JUEVES Ť 8 Ť MARZO Ť 2001

Ť Rechazan aumento salarial de 12.5% y piden diálogo con el gobernador Priego

Burócratas de Tabasco golpean a su líder y paran labores

RENE ALBERTO LOPEZ CORRESPONSAL

Villahermosa, TAB., 7 de marzo. Burócratas afiliados al Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET) iniciaron esta tarde un paro general de labores y se mantienen "en asamblea permanente". El cese inició luego que cientos de sindicalizados retuvieron durante una hora a su dirigente Manuel Chablé Bautista, a quien golpearon y obligaron a convocar a la movilización general.

Los trabajadores insisten en sostener "un diálogo directo" con el gobernador interino Enrique Priego Oropeza, al cual exigen desde hace más de 15 días que implemente una "homologación salarial" para los burócratas, que rechazaron un aumento de 12 por ciento que pactó su dirigente con las autoridades estatales.

Este día, el también diputado local priísta Chablé Bautista presentó un documento que después se envió al Ejecutivo local, al secretario de Gobierno Jaime Lastra Bastar y a otras autoridades estatales.

En el escrito se señala que el SUTSET se constituyó en "asamblea permanente de acuerdo a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, hasta llegar a un acuerdo para el pago de la homologación salarial".

En entrevista, rodeado de manifestantes y periodistas, Chablé afirmó que "abanderaría la causa de los trabajadores sindicalizados. Soy hombre de palabra".

Momentos antes, cientos de burócratas irrumpieron en las instalaciones del SUTSET y arremetieron a empujones y golpes contra su dirigente, a quien tiraron al suelo y le desgarraron la camisa. Algunos le propinaron bofetadas.

Los burócratas buscaban dialogar con Chablé Bautista desde la semana pasada. Varias veces acudieron al Congreso del estado, pero el líder sindical no asistía a las sesiones y ayer huyó de la Cámara de Diputados local por la parte trasera.

Hoy, después del zafarrancho, Chablé Bautista aceptó finalmente que "se pondrá al frente de las demandas" de sus agremiados. Para comprobar su dicho, la base trabajadora lo obligó a firmar un documento que certificó un notario público, y así evitar que "más tarde desconozca los compromisos", explicó Fabián Hernández, delegado de los trabajadores del Sistema de Agua y Alcantarillado.

Hernández explicó que "la intención no era golpearlo", pero "se le anduvo buscando y siempre salía huyendo".