JUEVES Ť 8 Ť MARZO Ť 2001

Ť Propone mantener la lucha para buscar un proyecto nacional distinto al de Fox

Se dio la alternancia, salió el PRI, pero se quedó el neoliberalismo, afirma Cárdenas

Ť La soberanía energética podría estar en riesgo, advierte el ex candidato presidencial

Ť El petróleo debe usarse para la industrialización del país y no sólo para exportarlo, dice

JOSE GIL OLMOS

El ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano señaló que, a 100 días del gobierno de Vicente Fox, se confirma la continuación del neoliberalismo puesto en práctica por el PRI, y por ello propuso mantener la lucha política para buscar un proyecto nacional distinto al que lleva a cabo la nueva administración.

''Se dio la alternancia, salió el PRI, pero no ha salido el neoliberalismo'', asentó el político michoacano.

Después de la presentación de un mensaje dirigido a la Reunión Hemisférica de Ministros de Energía, que se realiza en la ciudad de México, Cárdenas sostuvo que la soberanía energética podría estar en riesgo si se hace un uso indebido de los recursos, si se mantiene una política de explotación del petróleo para la exportación y no se industrializa en el país.

En conferencia de prensa, a pregunta expresa sobre las presuntas diferencias que habría tenido en 1994 con el subcomandante Marcos, el ex dirigente nacional del PRD negó que existan ''asperezas'' con el EZLN, y aclaró que no asistió al Congreso Nacional Indígena, en Nurio, Michoacán -como fue el caso de su madre y dos de sus hijos-, simplemente porque no fue invitado.

Incluso, aseguró que no tiene previsto un encuentro con la comandancia zapatista, encabezada por el subcomandante Marcos, durante la estancia de la caravana del EZLN en la ciudad de México.

Luego de la presentación del mensaje, en el cual se exige mantener el manejo estatal del petróleo y cuidar las políticas de desregulación, Cárdenas Solórzano señaló que hasta el momento no se conoce una definición de la política energética de Vicente Fox y consideró que esto es intencionado para esperar un momento político más oportuno.

Insistió en el riesgo de perder la soberanía del petróleo si no se programa su transformación dentro del país, dándole valor agregado y promoviendo el desarrollo nacional, y sobre todo si las decisiones para el desarrollo de la industria petrolera no se toman en función del interés y necesidades de México, sino para abastecer los mercados internacionales.

De la inserción de cuatro grandes empresarios al consejo de administración de Pemex, Cárdenas Solórzano reiteró su comentario personal, y no como posición de los firmantes del mensaje dirigido a los ministros de energía, de que ''puede haber conflicto de intereses'' entre los nuevos consejeros por las empresas que representan y Petróleos Mexicanos, y que por ello no deberían ocupar ese lugar.

Sobre las intenciones de abrir a la iniciativa privada el sector eléctrico, Cuauhtémoc Cárdenas dijo que si la reforma de Fox es la misma que la de Zedillo, entonces todo aquel que se oponga estará en una posición correcta.

Apoyo a López Obrador

Interrogado respecto al conflicto por el horario de verano entre los gobiernos federal y capitalino, Cárdenas manifestó su total apoyo y plena solidaridad a Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que durante su gestión no se encontró ninguna base legal para hacer una propuesta distinta al cambio del horario ordenado por el gobierno federal, pero que ahora el jefe de Gobierno de la ciudad de México está en el ''camino correcto'' con la consulta popular realizada, cuyo resultado indicó no aceptar más el horario de verano.