JUEVES Ť 8 Ť MARZO Ť 2001
Ť Mediante un memorándum, la vocera Sahagún detalla la "estrategia de difusión"
Elaboró Presidencia manual del éxito de los primeros 100 días
La Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República elaboró un manual del éxito para destacar los avances de los primeros cien días del gobierno de Vicente Fox Quesada.
A través de un memorándum firmado por la vocera presidencial Martha Sahagún, que se hizo llegar el lunes pasado a los titulares del gabinete legal y ampliado, se detalla una estrategia de difusión.
Desde ahora, las áreas de Comunicación Social de las secretarías de Estado y dependencias federales deberán seguir los fundamentos impuestos por la Presidencia de la República, y éstos son cinco:
Primero, los secretarios de Estado y los directores generales de las dependencias deberán convocar a conferencia de prensa a partir del 14 de marzo para "exponer en detalle las acciones, logros y resultados en sus áreas durante los primeros cien días de gobierno".
En esa primera recomendación se tuvo el cuidado de pedir a los jefes de prensa que no "empalmen" las conferencias de prensa, y que los reporteros adscritos a cada dependencia gubernamental sean los que cubran esa información.
El segundo apartado sugiere elaborar un Plan de Medios para calendarizar entrevistas con los principales medios de comunicación el día en que se celebre la conferencia de prensa o los dos días siguientes: "les pedimos que lo hagan llegar a Georgina Morris, de esta coordinación de Comunicación Social, para garantizar que los medios difundan los temas de interés en torno al Plan de los Cien Días, con base en el programa de entrevistas planeado".
El tercer punto refiere la necesidad de: "participar en las mesas de debate a que invita Radio Red entre el 5 y el 9 de marzo".
La cuarta recomendación implica para las oficinas de prensa la tarea de dar a conocer no únicamente las acciones en las que participó el presidente Vicente Fox y los funcionarios de alto nivel del gobierno federal, sino "todas aquellas que reflejen un cambio y aporten resultados".
Y la quinta consiste en un cuestionario en torno a las principales acciones de gobierno ejecutadas en cada una de las áreas.
Los criterios para identificar los logros de los primeros 100 días de la administración federal foxista son los siguientes, según detalla la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia:
--ƑSe ha mejorado algún aspecto de los servicios a los ciudadanos? ƑCuáles?
--ƑSe ha tenido algún ahorro?
--ƑSe está operando ya con una nueva estructura organizacional?
--ƑSe ha escuchado a los ciudadanos?
--ƑSe han modificado las condiciones de tal o cual programa?
--ƑSe han creado alianzas, acuerdos, programas, consejos?
--ƑSe asignó un presupuesto para...?
Para los titulares de las dependencias se elaboraron tres interrogantes:
ƑCuáles son los logros, resultados específicos, acciones concretas más relevantes, etcétera, que ha realizado su dependencia durante los primeros 100 días en los que usted ha estado al frente de ésta?
Mencione algunas acciones que se hayan realizado en su dependencia con las cuales estén cumpliendo con la ciudadanía.
ƑCuál es el cambio más importante que se ha logrado en el área que atiende su dependencia?
Este es el manual del éxito de los primeros cien días.