MIÉRCOLES Ť 7 Ť MARZO Ť 2001

Ť Se realizará del 10 al 31 de este mes en el contexto de la celebración internacional

Primer Encuentro Iberoamericano de Mujeres en el Arte

MONICA MATEOS-VEGA

El primer Encuentro Iberoamericano de Mujeres en el Arte se realizará en la ciudad de México, del 10 al 31 de marzo, como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer que organizan la Coordinadora Nacional de Mujeres en el Arte (Comunarte), el Colectivo Mujeres en la Música y la asociación española Euterpe Música y Mujer.

En un comunicado informan que se rendirá homenaje a la compositora Martha García Renart y a la clavecinista Luisa Durón, a las bailarinas Isabel Hernández y Socorro Larrauri; a las poetas Dolores Castro y Enriqueta Ochoa, a la pintora Teresa Morán y a la fotógrafa Mariana Yampolsky. Se otorgará, asimismo, un reconocimiento a la productora de Radio Educación, Laura Elena Padrón y a la pianista Margarita Covarrubias ''por la forma incansable en la que han difundido la obra artística de las mujeres".

También se presentará el primer volumen de la serie de discos compactos Murmullo de sirenas: canto de Portugal, dedicado a la cantante Helena Pata, así como el libro Derivas de un cine en femenino, de Margara Millán y la obra, hasta ahora inédita, de las compositoras mexicanas Ana Lara, Lucía Alvarez, Graciela Agudelo, Leticia Armijo y Mariana Villanueva.

Actividades en distintos espacios

Se presentarán, a su vez, los espectáculos de la cantante Amparo Cervantes, las pianistas Teresa Frenk, Ana María Tradatti, Monique Rasetti, Gabriela Rivera, Lidia Gerberof, Gabriela Pérez Acosta; la clavecinista Eunice Padilla, el pianista Duane Cochran, y el clarinetista Luis Humberto Ramos.

Además de los recitales, el estreno de obras y coreografías se impartirán conferencias magistrales a cargo de Francesca Gargallo, Margarita Tortajada, Graciela Cándano y Patricia Camacho, entre otras. Consuelo Diez impartirá el curso Música electroacústica en España, Cristina Alcalá el de Improvisación musical, Adriana Núñez el taller Con la música en el cuerpo. Se exhibirá la exposición plástica de Patricia Quijano, Nuria González, Gloria Minauro y el grupo Mujeres creando de Bolivia, entre otras.

Las actividades se desarrollarán en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en diversos foros del Centro Cultural Universitario, en la Escuela Nacional de Música, en distintos espacios de la delegación Coyoacán y en el Zócalo capitalino.

Además, a partir del 10 de marzo el Instituto Italiano de Cultura realizará en Coyoacán el programa cultural ''Divas y divinas, Italia sin fronteras'' que, entre otras actividades, presentará en la Casa de la Cultura Raúl Anguiano un ciclo de cine mudo de los años veinte, así como obras de teatro y actos musicales.

Esa delegación, a su vez, rendirá un homenaje a las mujeres zapatistas con el programa ''Mujer, dignidad y rebeldía'' que se efectuará durante todo marzo.