MIERCOLES Ť 7 Ť MARZO Ť 2001

Ť Persisten 25 mil vendedores en las calles, reconoce

Se mantendrá el bando que prohíbe ambulantaje en el centro: Quintero

LAURA GOMEZ FLORES

Pese a los operativos instrumentados para reducir el número de ambulantes en el perímetro A del Centro Histórico, alrededor de 25 mil continúan ofreciendo su mercancía en detrimento del comercio organizado, que ha visto reducir sus ventas en 40 por ciento, por lo que no se modificará el bando y se continuará con los proyectos de reubicación en plazas comerciales, informó el presidente de la ALDF, Armando Quintero.

Mientras, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio del Distrito Federal, Roberto Zapata Gil, anunció la puesta en marcha del programa telefónico Vecino vigilante, donde los comerciantes podrán denunciar la venta en calles, las que se triangularán para que la delegación Cuauhtémoc lleve a cabo los operativos de desalojo correspondientes.

En un recorrido por Plaza de la Constitución, 20 de Noviembre, Corregidora, Pino Suárez y Uruguay, coincidieron en señalar que el número de ambulantes se ha reducido 30 por ciento en promedio. Sin embargo, comerciantes establecidos aseguraron que ha crecido en perjuicio de su economía, pues ofrecen los mismos productos pero a menor precio, porque no pagan impuestos ni servicios.

Además, de que en varios casos se trata de mercancía robada, pirata o de contrabando, pero evaden la acción de la justicia o pagan a ésta para continuar ofreciendo sus productos en la zona prohibida por el bando emitido por la Asamblea de Representantes en 1993, señalaron al exigir que las autoridades apliquen la ley y reubiquen a los ambulantes en otras áreas, donde se les obliga a cubrir sus responsabilidades fiscales.

Durante el trayecto, los presidentes de la Canaco y la ALDF recibieron propuestas y solicitudes de ambos lados y pudieron constatar que los comerciantes comerciantes informales se quitan, cuando pasan los granaderos, pero después de veinte minutos vuelven a instalarse y, en algunas ocasiones amenazan a los establecidos si los denuncian.

David Guzmán, representante de comerciantes independientes de la vía pública, solicitó al presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea modificar el bando u ofrecerles alternativas de reubicación viables, pues la solución no se encuentra en colocarlos en los bajos puentes de calzada de Tlalpan, donde nadie iría a comprar.

El diputado Armando Quintero se comprometió a analizar su petición, pero le aclaró que, en ningún momento, se modificará el bando, aunque, reconoció que para combatir este problema se requiere un cambio de política económica, para que un menor número de personas se dedique a esta actividad para satisfacer sus necesidades.