MIÉRCOLES Ť 7 Ť MARZO Ť 2001

Ť Se prevé apenas entre 6 y 7%, anuncia Romero Hicks

Bancomext redujo expectativas de crecimiento de exportaciones este año

VICTOR CARDOSO

El director del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), José Luis, Romero Hicks, reconoció que los analistas de esa institución han revisado a la baja las expectativas de crecimiento de las exportaciones mexicanas a sólo entre 6 y 7 por ciento durante este año, debido a la desaceleración económica de Estados Unidos.

Ese porcentaje de crecimiento en las ventas al exterior se sitúa casi dos puntos porcentuales por debajo de lo calculado por el secretario de Economía, Luis Ernesto Derbez, de que se ubicarían entre 8 y 9 por ciento.

Ante el entorno exterior, Romero Hicks dio una noticia mala y otra buena a los exportadores del país: la mala, dijo, es que la desaceleración económica de Estados Unidos tiene ya un efecto importante sobre las ventas externas de México; pero la buena, se apresuró a aclarar, es que si bien crecerán entre 6 o 7 por ciento durante este año, superarán lo alcanzado en el 2000.

En el contexto de las Jornadas Bancomext para la Competitividad Internacional, el funcionario dijo que regiones productoras como Puebla, Guanajuato y la Comarca Lagunera ya han resentido los primeros efectos de la disminución en la actividad económica estadunidense por la cancelación de contratos.

Sin embargo, Romero Hicks insistió en que las exportaciones lograrán un crecimiento este año, ''aunque a un ritmo menor que en el 2000''.

Aclaró no obstante que difícilmente se pueden cuantificar los efectos de la desaceleración económica estadunidense en el comercio exterior de México debido a que no existen parámetros comparables, pues sólo se han reportado las cifras de enero. Ante ello, dijo, es necesario esperar por lo menos al reporte de febrero para tener un panorama más claro para el resto del año