MARTES Ť 6 Ť MARZO Ť 2001
Ť Demanda prescripción de causa iniciada en 1992
Huelga de hambre en Bolivia de mexicana acusada de terrorismo
Ť Tuvieron 9 años para juzgarme y no lo han hecho, afirma
AFP
La Paz, Bolivia, 5 de marzo. La ciudadana mexicana Raquel Gutiérrez Aguilar, acusada de terrorismo y alzamiento armado en Bolivia, se declaró este lunes en huelga de hambre en su embajada demandando la prescripción de la causa iniciada en su contra en 1992, confirmó el agregado de prensa de esa delegación, Héctor Villaseñor, a la agencia Afp.
El diplomático mexicano expresó la preocupación de su embajada y su gobierno por la salud de Gutiérrez y la demora que ha tenido su juzgamiento.
Explicó que su gobierno ha hecho reiterados llamados a las autoridades bolivianas sobre la necesidad de que se de una solución pronta y definitiva al caso de la ciudadana mexicana.
''Han tenido nueve años para juzgarme. No lo han hecho. Por eso exijo que la causa prescriba'', afirmó Gutiérrez en un documento enviado a la Afp. La ciudadana mexicana fue detenida en abril de 1992 acusada de ser integrante del Ejército Guerrillero Tupac Katari (EGTK), movimiento indigenista que cometió actos terroristas entre 1990 y 1991.
Gutiérrez estuvo en prisión preventiva durante cinco años y salió en libertad provisional en abril de 1997, y en julio del año pasado solicitó la prescripción de la causa en su contra al haber transcurrido ocho años sin que exista sentencia en su caso. Esa solicitud fue rechazada por el juzgado que conoce la causa, decisión apelada en septiembre de 2000 ante la Corte Superior que hasta la fecha no se ha manifestado.