MARTES Ť 6 Ť MARZO Ť 2001

Ť El municipio mexiquense tiene un hospital y 4 clínicas

Sólo 10% de 600 mil habitantes de Los Reyes cuentan con seguridad social

MARIA DE LOS ANGELES VELASCO CORRESPONSAL

Los Reyes la Paz, Mex., 5 de marzo. Según un estudio elaborado por el municipio, sólo 30 por ciento de los 600 mil habitantes de la localidad tienen acceso a algún centro de salud, toda vez que la localidad cuenta con cuatro clínicas para atender.

El documento entregado por la tercera regiduría, a cargo de Mario Estrada Baltazar, señala que el municipio de los Reyes La Paz sólo tiene un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social y cuatro centros dependientes del Instituto de Salud del Estado de México, los cuales son insuficientes.

Mencionó que la principal demanda en materia de salud se presenta en los más de diez asentamientos humanos irregulares que existen, como Paseo de Milta, Carlos Hank González, San José Las Palmas y Altavista.

Dijo que aunado a la falta de clínicas, la población presenta problemas de desnutrición, enfermedades gastrointestinales y dermatológicas.

El documento señala que solamente diez por ciento de la población de Los Reyes La Paz cuenta con algún tipo de seguridad social, por lo que el resto de las personas deben pagar entre 70 y 300 pesos por consulta, más los medicamentos.

Comentó que hasta el año pasado, la población que requería de hospitalización recurría al nosocomio La Perla, ubicado en Nezahualcóyotl, pero en agosto pasado fue cerrado.

Indicó Mario Estrada Baltazar, de la tercera regiduría, que desde hace varios años se contempla la construcción de un hospital de primer nivel en el municipio mexiquense, pero éste aún no se ha concretado, por lo que la población sigue padeciendo la falta de servicio médico en la zona.