MARTES Ť 6 Ť MARZO Ť 2001

DE LINEA A LINEA

Miroslava Breach Velducea


Crisis internas en pri y pan


Enfrentamientos de grupos


LAS DIVISIONES y los enfrentamientos internos por los espacios de poder atraviesan a los dos principales partidos del estado: PRI y PAN. Al grado que no serían extraños desprendimientos de militantes de ambos para abanderar candidaturas de eventuales coaliciones con partidos de menor peso electoral (como PRD, PT y Convergencia Democrática) con vistas a las elecciones del 1o. de julio próximo.

EL PRIMER síntoma se presentó ayer, con el anuncio de Patricia Borunda Lara de separarse del grupo parlamentario priísta, para convertirse en legisladora independiente, disminuyendo la mayoría tricolor de 18 a 17 diputados, frente a los 16 que constituirán un nuevo bloque opositor: 11 de Acción Nacional, tres del PRD y dos independientes.

LA SEPARACION de Borunda era una ruptura anunciada desde hace meses, cuando iniciaron los preparativos de la contienda interna priísta por la candidatura a la presidencia municipal de Chihuahua. En septiembre pasado, cuando la legisladora hizo pública su intención de contender, voceros oficiales desplegaron una campaña de ataques en su contra con el pretexto del apoyo ofrecido por la representante popular a un grupo de travestis afectados de sida.

REGISTRADOS LOS precandidatos del PRI a la presidencia municipal, Borunda denunció varias veces el abierto respaldo del aparto gubernamental del estado a Jorge Barousse, precandidato preferido del gobernador Patricio Martínez y ahora convertido en el abanderado oficial del tricolor a la alcaldía capitalina.

TRAS LA elección interna del 25 de febrero pasado, la legisladora mantuvo su posición de señalar las irregularidades del proceso y en un documento enumeró las anomalías. Su enfrentamiento a la directiva formal priísta y al grupo en el poder que encabeza Patricio Martínez, la llevó a renunciar al grupo parlamentario del PRI, anuncio que será oficial en la sesión ordinaria de hoy.

EN CIUDAD Juárez, Héctor González Mocken, precandidato del tricolor, amenaza con renunciar al partido, mientras negocia con PRD, PVEM, PT y Convergencia Democrática para lanzar la candidatura a la alcaldía del municipio fronterizo bajo las siglas de una coalición.

PERO EN el PAN se notan las convulsiones internas. Durante su último consejo estatal para elegir consejeros nacionales, ocurrió un choque de corrientes entre la llamada "familia feliz" que encabeza el titular de la Secodam y ex gobernador de Chihuahua Francisco Barrio, y los ultraconservadores identificados con las siglas del Dhiac, liderados por el empresario cementero Enrique Terrazas Torres.

CON EL apoyo del líder moral del panismo chihuahuense, Luis H. Alvarez, "la familia feliz" se quedó con la tajada del león en el reparto de los 12 asientos de consejeros nacionales, incluido el del ex gobernador Barrio y su esposa Hortensia; el del subsecretario de Secodam, Eduardo Romero, y otros de sus allegados, cediendo sólo dos lugares a los ultras, y que ocupan la delegada estatal de Sedeso, Teresa Ortuño, y Enrique Terrazas.

Otro frente en las filas panistas, se podría librar en la convención municipal del 18 de marzo para elegir canidato a la alcaldía de Chihuahua. Son precandidatos Guillermo Luján, de la "familia feliz", y Gustavo Madero, del Dhiac.