MARTES Ť 6 Ť MARZO Ť 2001
Ť Jalisco
Investigan presunto desvío de $50 millones
CAYETANO FRIAS FRIAS CORRESPONSAL
Guadalajara, Jal., 5 de marzo. Arturo Cañedo Castañeda, titular de la Contraloría General del estado, informó que estudia un expediente en torno a un posible desvío por más de 50 millones de pesos en el Parque Metropolitano, el cual pagó fertilizantes que nunca recibió, durante la administración estatal que concluyó el 28 de febrero pasado.
Durante el gobierno de Alberto Cárdenas Jiménez se conformó una dependencia autónoma denominada Parque Metropolitano, la cual estaba encargada de administrar, bajo la figura de fideicomiso, 124 hectáreas que servirían como reserva ecológica. De este predio, cinco hectáreas se destinarían para viviendas y fueron vendidas hace dos años.
Desde 1996 y hasta mediados de febrero pasado, administró dicho fideicomiso Eduardo Avalos Guzmán, quien dejó el cargo sin que se haya clarificado bajo qué circunstancias lo hizo, ni si el presunto desvío de recurso fue el motivo de su remoción.
El contralor Cañedo Castañeda, de filiación perredista, dijo que cuando tomó su puesto el primero de marzo encontró que estaba pendiente una denuncia presentada ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de diciembre pasado, pero no se han registrado avances en la investigación para poder deslindar responsabilidades.
De acuerdo con el expediente, una empresa denominada Lo Mejor de lo Mejor, que aparentemente tiene un giro diferente al agropecuario, habría cobrado 52 millones de pesos por la compra de 70 toneladas de fertilizante, producto que jamás llegó al Parque Metropolitano.
Este faltante motivó la investigación iniciada desde la anterior administración y que llevará ahora Cañedo Castañeda, quien prometió que "en unas semanas" informará sobre los pormenores del presunto desfalco al erario.
Asimismo, indicó que difundirá los nombres de los involucrados en el presunto desfalco, contra quienes "se procederá penalmente de existir responsabilidad", aseguró.