MARTES Ť 6 Ť MARZO Ť 2001

Ť El tricolor indica que es su "último" intento para solucionar el conflicto prelectoral

Convoca el PRI a diputados de PAN y PRD para "destrabar" el caso Yucatán

Ť "No habrá arreglo al margen de la ley", le responden los legisladores a Myrna Hoyos

LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL

Merida, Yuc., 5 de marzo. Inesperadamente, los 14 diputados que integran la fracción priísta en el Congreso local, que desde el año pasado desacata los resolutivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anunciaron que convocarán a sus homólogos de oposición, en un "último" intento por solucionar el conflicto prelectoral que amenaza con postergar los comicios previstos para el 27 de mayo.

De esta forma, la bancada del tricolor dio como un hecho el desistimiento de la Secretaría de Gobernación en su labor de mediación, luego que la semana pasada el subsecretario Ramón Martín Huerta no pudo conciliar intereses entre directivos y militantes del PAN y el PRI.

La legisladora Myrna Hoyos Schlamme, ex precandidata del Revolucionario Institucional a la gubernatura del estado, y una de las principales figuras de la resistencia contra el TEPJF informó que convocará a diputados panistas y perredistas a una ronda de conversaciones para tratar de alcanzar un arreglo que destrabe el conflicto prelectoral.

Según analistas políticos, una solución viable sería la configuración de un tercer Consejo Estatal Electoral (CEE), integrado con miembros de los dos organismos ya existentes -uno avalado por el Congreso y otro por el TEPJF-, pero Acción Nacional rechazó esta estrategia ante Martín Huerta.

Hoyos Schlamme consideró que pueden concretarse "otras" salidas al problema sin alterar la legalidad, pero se negó a precisar cuáles serían.

El proceso electoral de Yucatán entró en terreno peligroso, al correr el plazo para registrar candidatos a alcaldes y diputados locales. De acuerdo con la ley, los partidos participantes en la contienda disponen hasta el próximo día 15 para cubrir este requisito en el Consejo Electoral designado por el TEPJF.

El PRI, así como los partidos Alianza Social (PAS) y Alianza por Yucatán (PAY) decidieron mantenerse en el Consejo del Poder Legislativo yucateco, mientras que PAN, PRD, PT, PVEM y Convergencia por la Democracia harán lo propio con el otro CEE.

El llamado de Myrna Hoyos no es nuevo. El mes pasado intentó infructuosamente reunir a los diez diputados opositores -ocho del PAN y dos del PRD- para tratar de alcanzar alguna solución. Posteriormente concertó una "sesión de trabajo" con empresarios, quienes se pronunciaron por la creación de un tercer consejo electoral. Nada prosperó.

Por su parte, las dirigencias estatales del PAN y PRD minimizaron el llamado de la diputada priísta, y sostuvieron que "no habrá arreglo al margen de la ley".

Viaje de consejeros

En otro orden, de acuerdo con fuentes que solicitaron el anonimato, un grupo de consejeros respaldados por el TEPJF habría viajado en privado a la ciudad de México, el sábado pasado, para acudir a la Secretaría de Gobernación. Se presume que dialogaron con Santiago Creel Miranda y Ramón Martín Huerta en busca de alguna solución al conflicto yucateco; los términos del diálogo se desconocen.

Durante la estadía de Ramón Martín en Mérida, el consejero presidente del CEE del TEPJF, Ariel Avilés Marín, sostuvo diversas pláticas con el subsecretario de Gobernación, en donde habrían discutido la factibilidad de un nuevo consejo. Avilés Marín mostró su desacuerdo y se retiró del hotel donde se llevaron a cabo las reuniones.

Según la versión extraoficial, los consejeros, entre ellos Avilés Marín, retornaron al estado el domingo.

En tanto, el CEE del TEPJF realizó esta tarde una sesión extraordinaria, en la que aprobó el registro de los candidatos a la gubernatura por el Partido Convergencia por la Democracia, José Pacheco Durán, y los del PT y PVEM, Patricio Patrón Laviada, respectivamente.

Asimismo, los consejeros acordaron notificar al TEPJF los impedimentos que enfrentan para cumplir con su labor de organizar los comicios, y advirtieron que podrían suspender labores debido a la precaria situación económica por la que atraviesan.