MARTES Ť 6 Ť MARZO Ť 2001
Ť Sólo es utilizado en 22.7% por el sector privado
Sigue a la baja el crédito de la banca comercial, según el BdeM
ANTONIO CASTELLANOS
El financiamiento otorgado por la banca comercial al sector privado no bancario continúa a la baja, según indicadores del Banco de México. A diciembre del año pasado tenía una caída real anual de 14 por ciento y de acuerdo con los reportes del sector privado sólo es utilizado como fuente de financiamiento en 22.7 por ciento. Los proveedores se mantienen como la fuente de financiamiento más utilizada por las empresas.
El informe del Banco de México destaca que hay dos indicadores que sugieren una recuperación del financiamiento bancario: el crédito al consumo concedido a través de tarjetas de crédito y la cartera vigente que crece a tasas reales positivas, lo cual refleja parcialmente el otorgamiento de nuevos créditos.
No obstante los indicios de una mejoría en el financiamiento bancario, la importancia de las fuentes alternativas ha aumentado, y se menciona la emisión interna de valores privados, que se incrementó 24.7 por ciento en términos reales y se encuentra ahora en un total de 105.4 mil millones de pesos.
Las consideraciones del sector privado expuestas al Banco de México destacan que los proveedores se mantienen como la fuente de financiamiento más utilizada por las empresas, en especial por las pequeñas y no exportadoras.
El financiamiento que otorgan las principales fuentes no bancarias (crédito facilitado por proveedores de 169 empresas que cotizan en la BMV, emisoras de tarjetas no bancarias, sociedades de ahorro y préstamo, instituciones de seguros, arrendadoras financieras y créditos contratados por empresas no financieras con bancos del exterior), se aceleró durante el año pasado.