MARTES Ť 6 Ť MARZO Ť 2001
Ť Opinión de coronel del Ejército Libertador del Sur
Recomiendan al EZLN utilizar las "armas de la inteligencia"
Ť Alcalde se opone a reunión con la Cocopa en Querétaro
ALEJANDRO GONZALEZ, RODOLFO VILLALBA, JORGE A. CORNEJO Y LA JORNADA MORELOS
Emeterio Pantaleón, coronel del Ejército Libertador del Sur, que combatió al lado de Emiliano Zapata, pidió a la comandancia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que utilice "las armas de la inteligencia y la legalidad" para dialogar con el gobierno federal, "pues éste tiene la obligación de cuidar a la nación y no pelear con la gente que forma parte de ella".
Mientras tanto, el alcalde de la capital de Querétaro, Rolando García Ortiz, afirmó que "apoyado en la voz de los queretanos" intentará evitar que se realicen en esa entidad las negociaciones entre el EZLN y los miembros de la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa), como lo anunció el subcomandante Marcos la semana pasada.
Pantaleón, veterano revolucionario de 105 años de edad, solicitó a los rebeldes chiapanecos no utilizar armas de fuego en contra de la autoridad federal, "pues no pueden pelear solos contra él, y no cuentan con una seguridad de que los demás pobladores de los otros estados vayan a apoyarlos".
Sobre su sentir en cuanto a la caravana zapatista, dijo: "eso está bien, pero sin armas; tienen que llevar el arma en la mente, porque si no, los matan; eso les recomiendo. Los avala la Constitución, de que es obligación del gobierno cuidar a la nación, pues de nosotros tiene todo, de nosotros come y hay que pedirle al gobierno que no sea ingrato y ayude a la gente por la buena".
Además comentó que "el gobierno queda como siempre y va a fregar a cuanto pueda, aunque sea otro distinto al Partido revolucionario Institucional,
pues el gobierno nunca cumple".
Oposición de edil
El presidente municipal de Querétaro, Rolando García Ortiz, aseveró que pretende evitar que ese estado el EZLN y la Comisión de Concordia y Pacificación analicen la iniciativa de ley sobre derechos y cultura indígenas.
En entrevista, el edil panista subrayó: "como alcalde, yo preferiría que no fuera Querétaro el lugar en donde se reúnan la Cocopa y la delegación del EZLN". Destacó que "la voz del estado cuenta con un fuerte peso" para evitar que en la entidad se den las negociaciones.
"Yo creo que Querétaro es un estado libre y soberano, y cuando se llegue el punto de la negociación, la voz de la entidad va a tener un fuerte peso en ese sentido. Acuérdense que estamos en un pacto federal, pero Querétaro es un estado libre y soberano", expuso.
"Monitoreo" en Chiapas
Ante la marcha zapatista, la administración que encabeza el gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, "monitorea el ánimo en la zona de conflicto", dijo el mandatario este lunes, entrevistado en Tapachula.
A decir de Salazar Mendiguchía, "existe una atención de las comunidades para dar seguimiento a este movimiento". Recordó que las autoridades a su cargo actuaron "con emergencia" durante el percance que sufrió la caravana zapatista en Querétaro la semana anterior, y que a través de la radio oficial envió un mensaje de tranquilidad a comunidades que apoyan al EZLN, "por que se podían violentar si les llegaba la información de rebote y distorsionada, y sin conocer el verdadero móvil del accidente".