LUNES Ť 5 Ť MARZO Ť 2001
Ť Venció a Honduras 2-0, pero necesitaba que Jamaica perdiera ante Canadá
La Sub 20, eliminada del Mundial
Ť México inició la ronda como candidato a uno de los boletos en disputa para ir a Argentina
Ť Otro fuerte golpe para el balompié mexicano y primera derrota seria para Enrique Meza
NOTIMEX
Victoria, Canada, 4 de marzo. La selección Sub-20 de México quedó eliminada del mundial de la especialidad, a pesar de haber vencido 2-0 a Honduras.
Tarde llegó la victoria para los pupilos de José Luis Real, pues su pase al evento a disputarse en Argentina dependía de una eventual derrota de Jamaica, que horas más tarde empató sin goles contra el anfitrión.
México inició esta ronda como candidato a uno de los dos boletos en disputa; sin embargo empató contra Jamaica en su debut y posteriormente cayó 1-0 ante Canadá, y junto con Honduras quedó fuera.
Canadá y Jamaica serán los equipos que representarán a la zona, en lo que significó otro fuerte golpe para el balompié mexicano y la primera derrota seria en la era de Enrique Meza.
Las anotaciones del Tri fueron de Uzziel Lozano, en tiro penal a los 14 minutos, y de Rafael Márquez, homónimo del defensa del Mónaco, a los 30.
Las acciones comenzaron con un cuadro mexicano que salió en busca de la meta contraria ante su necesidad de sumar puntos y goles; dominó los primeros 45 minutos, lapso en que consigió las dos anotaciones que le dieron un respiro y el manejo del partido.
Ante un cuadro hondureño apático por encontrarse ya eliminado, México consiguió su primer gol a los 14 minutos, mediante la ejecución de un tiro penal a través de Lozano, luego de una falta de Salim Arzú sobre Gerardo Hernández dentro del área.
Dada la complacencia que otorgó el conjunto centroamericano a las jugadas del cuadro Tricolor, éste se dedicó a tejer sus llegadas en busca del otro tanto que le diera tranquilidad, y con tiros de larga distancia buscó horadar la meta defendida por John Hoore.
Las constantes llegadas propiciaron la segunda anotación por conducto de Jaime Durán, que increíblemente no fue avalada por el árbitro del partido, el costarricense Porrás, pese a que el balón rebasó la línea de gol.
De esta jugada se derivó un tiro de esquina en el que el cuadro dirigido por Real consiguió el 2-0 a los 30 minutos, cuando Márquez remató a bocajarro y Hoore no pudo despejar.
Para la parte complementaria, ambos equipos salieron con precaución, Honduras para no llevarse la goleada y México para evitar una anotación.
Los rivales aprovecharon la displicencia del silbante y patearon a los mexicanos ante la indiferencia del mismo.
Además generaron algunas llegadas que pusieron en peligro la meta de Talavera, quien tuvo que emplearse a fondo para evitar el daño, incluso de un posible autogol.
Regular actuación del árbitro Porrás, ya que no dio por bueno el gol de Durán.
Amonestó a Mendoza, Cairas y expulsó a Sambulá, a los 56 minutos, de Honduras, mientras por México mostró cartón amarillo a Daniel Molina y Hugo Sánchez.
México: Alfredo Talavera, Israel López, Hugo Sánchez, Jaime Durán, Aarón Galindo, Omar Vera, Juan de la Cruz (Juan Pablo García, 70), Luis Ernesto Pérez, Gerardo Hernández, Uzziel Lozano (Daniel Molina, 53) y Rafael Márquez.