LUNES Ť 5 Ť MARZO Ť 2001

PRD: sería una aberración un tercer consejo electoral

ANDRES TIMOTEO Y JORGE CORNEJO CORRESPONSALES

La dirigente nacional perredista Amalia García advirtió que su partido no respaldará ningun acuerdo político en el conflicto de Yucatán que esté por encima de la ley y dijo que la propuesta de instalar un tercer consejo electoral pueden catalogarse como una aberración legal que atenta contra la razón de ser del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

A su vez, el dirigente nacional del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, aseguró que su partido respaldaría el eventual uso de la fuerza pública para hacer cumplir la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), si así lo dispone la propia instancia electoral. "Me parece que si el gobernador Cervera Pacheco y su equipo persisten en manifestar poca voluntad para resolver el conflicto, y la autoridad (el TEPJF) determina el uso de la fuerza pública para respetar el estado de derecho, el pacto federal y la vigencia de la Ley, el PAN estaría respaldando la determinación", puntualizó el dirigente panista.

Entrevistado en la ciudad de Mexicali, Bravo Mena dijo que el eventual uso de la fuerza pública es una decisión que corresponde exclusivamente al TEPJF, y no a la Secretaría de Gobernación o a los partidos políticos.

De su parte, en declaraciones a los medios en Veracruz, Amalia García rechazó que su partido vaya a pronunciarse en favor de la propuesta hecha por los diputados priístas de Yucatán, que pugnan por la creación de un tercer consejo electoral o también llamada la "tercera vía".

"En ningún momento planteamos tal posibilidad, hemos sido muy claros que la única vía en el terreno legal es acatar la determinación del Trife, toda negociación que ignora este fallo, es una aberración legal", dijo y llamó a Gobernación a no "pervertir el estado de Derecho" y conceder al cacique Víctor Cervera la oportunidad para continuar violentando el marco constitucional.