LUNES Ť 5 Ť MARZO Ť 2001

Ť Los abanderados del PAN y el PRI comezaron su duelo con alusiones personales

Candidatos al gobierno de Yucatán inician campañas sin propuestas

Ť La Segob podría retirarse de las pláticas con los principales actores del conflicto prelectoral

LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL

Merida, Yuc., 4 de marzo. En medio de la incertidumbre que rodea al conflicto electoral, los candidatos del PRI y de la alianza opositora a la gubernatura, Orlando Paredes Lara y Patricio Patrón Laviada, respectivamente, co-menzaron su duelo verbal con alusiones personales y escasas propuestas de trabajo.

A ambos aspirantes a relevar al gobernador Víctor Cervera Pacheco en las elecciones todavía programadas el 27 de mayo, poco pareció importarles que en las siguientes horas la Secretaría de Gobernación pueda anunciar, en la capital del país, su retiro de las pláticas con los principales actores del conflicto yucateco después que la semana pasada el subsecretario Ramón Martín Huerta no alcanzó acuerdos.

El proyecto principal de arreglo era conformar un nuevo consejo electoral con tres funcionarios propuestos por el PRI, igual número del PAN y uno neutral. Al parecer el PRI cedió, pero el PAN rechazó tajantemente la propuesta.

No obstante, este día la mesa de negociación siguió abierta, pero ninguno de los actores políticos involucrados -PRI, PAN y el gobernador Cervera Pacheco- quiso sentarse para reabrir el diálogo.

La dirigencia estatal de Acción Nacional, en voz de su líder Alfredo Rodríguez Pacheco, sostuvo que "nada se hará por la vía ilegal y se mantendrá el respeto al consejo ciudadano designado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación".

En tanto, el PRI mantuvo su postura de apostar a la realización de los comicios vía el Consejo Electoral que apoya el Congreso estatal.

De ser así, su candidato Orlando Paredes Lara sólo contendería con abanderados a modo surgidos de los partidos Alianza por Yucatán (PAY) y Alianza Social (PAS), considerados organismos satélites del priísmo.

En esa instancia electoral sólo se registraron PRI, PAS, PAY y el Partido Yucateco.

El senador Orlando Paredes afirmó hoy que "un palmo en las narices fue lo que se llevaron los partidos que pensaban que el Revolucionario Institucional se fragmentaría después de elegir al que sería su candidato al gobierno del estado".

Y enseguida aludió a la coalición de partidos (PAN, PRD, PT y PVEM) que apoya al también senador Patricio Patrón Laviada. "El PRI no es un membrete como el que quieren hacer creer (esos partidos)", manifestó ante la presencia de priístas meridanos.

Al recordar su "origen humilde", el cercano colaborador de Víctor Cervera comentó: "Mi padre no nos heredó riquezas ni bienes, sino algo mucho más valioso, una profesión que nos permitiera vivir honestamente y con dignidad", en amplia referencia a Patrón Laviada, quien proviene de la llamada casta divina de antiguas familias de abolengo.

A su vez, Patrón Laviada -ex alcalde de Mérida y también senador- advirtió que el Consejo "espurio" no efectuará las elecciones porque intervendrá la Federación.

Retó al PRI a participar en los comicios organizados por el Consejo Electoral designado por el TEPJF, y calificó de "miedosos" a sus candidatos a cargos de elección popular.

"Los priístas son unos niños malcriados que cuando no se salen con su gusto no compiten. El consejo espurio fracasará y el PRI se mantendrá en ese organismo chafa", dijo en una entrevista.

Al aludir a Paredes Lara, el panista no descartó la posibilidad de que la maquinaria priísta obstaculice su candidatura, pero confió en que el pueblo de Yucatán "no se deje engañar" por el candidato del tricolor.