LUNES Ť 5 Ť MARZO Ť 2001

GRITOS Y SUSURROS

EXPRESIONES SOCIALES EN ESTADOS UNIDOS

Demanda legal contra empresarios "mafiosos"


La organización ambientalista Sierra Club y la Humane Society (protectora de animales) se unieron con una coalición de agrupaciones de pequeños granjeros al presentar una demanda legal acusando al mayor elaborador de productos porcinos en este país de contaminar deliberadamente el agua, el aire y la tierra alrededor de sus plantas para poder producir carnes más baratas y así llevar a la bancarrota a los pequeños granjeros. En la demanda se acusa a la empresa Smithfield Foods, la cual produce unos 6 mil millones de libras de carne cada año, de operar de una manera corrupta parecida a las prácticas de los mafiosos para evitar cumplir con las leyes ambientales estatales. En 1997, Smithfield fue multada con más de 12 millones de dólares por 22 mil violaciones a las leyes ambientales, sólo en el estado de Virginia.

Abogados contra la pena de muerte


El Gremio Nacional de Abogados, una organización nacional de abogados progresistas con oficinas en 31 estados, organizó protestas en escuelas de leyes en todo el país el 1o. de marzo para exigir el fin a la pena de muerte. Estudiantes de leyes en la Universidad de Wisconsin, en Temple University en Filadelfia y Seattle University, en Washington, presentaron en manifestaciones y mitines a ex residentes de las filas de muerte que fueron equivocadamente encarcelados y condenados. En otras universidades se realizaron vigilias para los que se encuentran en las filas de muerte y difundieron un informe del propio gobierno federal que encontró que 75 por ciento de los casos federales en que se solicitó una condena de muerte involucraban acusados de minorías raciales.

StopTheWar.com


Una coalición de activistas en diez estados opuestos a la guerra antidrogas busca capitalizar el interés público generado por la película Traffic para demandar una política alternativa para enfrentar las drogas ilícitas. El sitio de Internet Stopthewar.com (detenganlaguerra) lanzado por el Lindesmith Center en Nueva York incluye un juego interactivo donde participantes intentan ganar la guerra contra las drogas con las tácticas actuales sólo para descubrir que es fútil. El mensaje, dice Ethan Nadelmann, director de Lindesmith Center, es que la guerra antinarcóticos ha fracasado y sus consecuencias sociales y políticas han sido severas y que es hora de que el gobierno estadunidense busque alternativas. (Jim Cason y David Brooks, corresponsales, Washington)