LUNES Ť 5 Ť MARZO Ť 2001

Ť Firman Secodam y Contaduría Mayor de Hacienda protocolo de intención

Diseñan convenio para asegurar transparencia en gestión pública y mejores prácticas administrativas

Ť Buscan que se atiendan recomendaciones de ambas instancias de manera oportuna y cabal

CIRO PEREZ SILVA

En un plazo de dos meses la Contaduría Mayor de Hacienda y la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo (Secodam) firmarán un convenio para promover el fortalecimiento de los sistemas y mecanismos de control interno que aseguran la transparencia en la gestión pública y la adopción de mejores prácticas administrativas en todas las dependencias.

Este convenio establece esquemas de coordinación para verificar que las recomendaciones de la Contraloría se atiendan de manera oportuna además de que las instrucciones emitidas por la Secodam sean cabalmente ejecutadas.

Francisco Barrio Terrazas y el auditor superior de la Federación de la Cámara de Diputados, Gregorio Guerrero Pozas, suscribieron un protocolo de intención para formalizar el convenio de cooperación técnica e intercambio de información, con el que serán identificados los criterios para evaluar el cumplimiento de los objetivos y metas fijadas en los programas federales, a través de indicadores que permitan verificar el desempeño, así como "el eficaz, eficiente y económico uso de los recursos públicos".

Los titulares de las áreas jurídicas de ambas instancias, serán los encargados de establecer y promover la implantación de normas, procedimientos, métodos y sistemas de contabilidad y archivo, que permita la práctica idónea de las auditorías y revisiones.

Con este instrumento, la Secodam y la Auditoría Superior de la Federación unificarán los criterios para el fincamiento de responsabilidades y la aplicación de sanciones, así como diseñar y poner en operación sistemas computarizados, de acceso remoto, para el intercambio de información, observando en todo momento las disposiciones jurídicas y profesionales, relacionadas con la reserva que deben guardar las actuaciones de los dos órganos de fiscalización, además de compartir conocimientos y aprovechar la estructura existente en ambas entidades, con el propósito de potenciar la capacidad y el desarrollo del personal auditor.

Prevención y combate a la corrupción

Tanto Barrio Terrazas como Guerrero Pozas reconocen que las instancias a su cargo comparten el objetivo de impulsar y consolidar la cultura de la rendición de cuentas públicas, "como parte fundamental de la reforma del Estado y de una sociedad democrática e informada".

Sostuvieron que los Poderes de la Unión deben coordinar sus acciones para prevenir y combatir la corrupción, así como fomentar la transparencia en la administración de los recursos públicos.