DOMINGO Ť 4 Ť MARZO Ť 200

Ť Enseñaron el verdadero rostro del foxismo, afirma

Culpa CGH a todos los cuerpos policiacos del ataque en Cancún

Ť Presentarán denuncias Ť Piden renuncia de Magaly Achach

JOSE GALAN Y DAVID SOSA FLORES CORRESPONSAL

El Consejo General de Huelga (CGH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) responsabilizó a todos los cuerpos de seguridad nacional y a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos de la agresión sufrida en Cancún, Quintana Roo, en el marco del Foro Económico Mundial, y exigió al presidente Vicente Fox que se realice una investigación exhaustiva sobre el comportamiento de los organismos policiacos que "seguramente actuaron con su respaldo".

El CGH anunció que presentará denuncias en "todas" las instancias correspondientes, incluyendo Amnistía Internacional y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y exigió la renuncia de la alcaldesa del puerto, Magaly Achach de Ayuso, a quien acusó de fungir como "operativa de la represión".

Advirtió que los cuerpos policiacos locales y federales presentes en el lugar participaron en la golpiza, y que "de nada sirve que se echen la bolita. Todos son responsables, y enseñaron el verdadero rostro del foxismo: represión y mentiras". Anunció que ya no queda ningún preso en Cancún, y sólo dos de los agredidos reciben aún atención médica en la ciudad de México.

Alfredo Martínez, estudiante de la Facultad de Filosofía, y Eliú Isaid Cortés Moreno, de la Facultad de Derecho, explicaron cómo fueron golpeados por los policías mientras protestaban contra el neoliberalismo cerca de la sede del foro, y revelaron que días antes, en el parque de Las Palapas, extranjeros vestidos de civil los fotografiaban, conversaban con polícias de uniforme y también de civil de la Policía Federal Preventiva, y que estuvieron presentes como observadores durante los actos de represión en su contra.

Hasta el momento no han presentado ninguna denuncia porque, dijeron, "nos obligaron a abandonar Cancún, y aún lo estamos analizando, pero seguramente presentaremos denuncias en todas las instancias correspondientes".

Movilizaciones en favor de expulsados

Por otra parte, anunciaron una serie de movilizaciones a favor de la reinstalación de sus siete compañeros de Ciencias Políticas expulsados de la UNAM por el Tribunal Universitario. El miércoles 7 marcharán de las instalaciones de la PFP, en Periférico Sur, a la rectoría de la UNAM; el día 8 realizarán una marcha de Ciencias a rectoría y exigirán la renuncia de las autoridades de la facultad; el domingo 11 recibirán a los zapatistas y el lunes siguiente realizarán una marcha de antorchas de Ciudad Universitaria a la Escuela Nacional de Antropología e Historia, en apoyo de los derechos indígenas.

En tanto, Jorge Villarreal, uno de los jóvenes golpeados por policías durante la protesta del pasado martes, dijo que su salud es estable luego de la intervención quirúrgica que le practicaron médicos en el Distrito Federal, pero le recomendaron reposo absoluto, pues podría presentar complicaciones.

Juan Antonio Bermejo, abogado de los jóvenes que presentaron seis denuncias penales, comentó que su cliente tiene una herida de 15 centímetros en la cabeza, que requirió de diez puntadas, y sufre de mareos, hinchazón del cerebro y pudiera tener secuelas como ataques epilépticos y otros que ponen en riesgo su vida.

Jorge Villarreal recordó que la policía identificó primero a quién golpearía. "Escuché cuando se acercaban los uniformados que decían: al de negro con bermuda gris". Dijo que además de los golpes físicos, sufrieron agresión psicológica, "diciéndonos que nos iban a matar, que ya no veríamos a nuestras familias y que violarían a las mujeres".

Puntualizó que las acciones de represión no se pueden quedar así. "Violaron nuestras garantías individuales y nuestro derecho al libre tránsito".