DOMINGO Ť 4 Ť MARZO Ť 2001

Ť Considera que el número de ellas es aún insuficiente en las áreas de toma de decisiones

Promueve UNESCO más espacios para mujeres en medios

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer y, al mismo tiempo, promover una imagen femenina ausente de estereotipos y más equilibrada, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO) y la Federación Internacional de Periodistas convocaron a los medios de comunicación de todo el mundo a permitir que las mujeres asuman los puestos de dirección editorial durante una semana.

La iniciativa de la UNESCO Las mujeres hacen las noticias 2001 se creó para atraer la atención sobre el hecho de que aunque las mujeres están numéricamente cada vez mejor representadas, no hay suficientes en los puestos de toma de decisiones. Además, según esos organismos, la libre circulación de información plural e independiente sólo se hará realidad si todos los periodistas talentosos cuentan con las mismas oportunidades de acceder a puestos de dirección y de responsabilidad editorial.

Con Las mujeres hacen las noticias 2001, la UNESCO apoya simbólicamente a los medios de comunicación para que lleven a cabo acciones dirigidas a aumentar la igualdad entre los géneros en la producción informativa.

Se espera que el llamado anime a los medios a otorgar responsabilidades editoriales durante la semana del 5 al 11 de marzo.

La Federación Internacional de Periodistas es la mayor organización de ese gremio en el mundo y cuenta con unos 450 mil miembros en más de cien países. Esta organización está preparando una conferencia mundial para mujeres periodistas, Igualdad y calidad: las mujeres en los medios de comunicación, durante el Congreso Mundial de la FIP, que se efectuará en junio de 2001, en Seúl. Las mujeres hacen las noticias fue lanzada por primera vez en el año 2000 por el director general de la UNESCO, Koichiro Matsuura.