VIERNES Ť 2 Ť MARZO Ť 2001
Ť El recurso, ante la Contraloría general del GDF
Denuncia AN a Ortiz Pinchetti, por extralimitarse en funciones
Ť El secretario de Gobierno asumió facultades que sólo competen al mandatrio local, aduce el blanquiazul
GABRIELA ROMERO SANCHEZ
El PAN interpuso ayer por la tarde ante la Contraloría General del DF denuncia en contra de José Agustín Ortiz Pinchetti, secretario de Gobierno, por extralimitarse en sus funciones al enviar a la Asamblea Legislativa los proyectos de decretos por los cuales se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Pública y del Estatuto de Gobierno del DF, facultades que sólo competen al mandatario, Andrés Manuel López Obrador.
A nombre de la fracción panista, los diputados Walter Widmer López y Federico Doring Casar acusaron a Ortiz Pinchetti de extralimitarse en sus funciones como secretario de Gobierno y asumir las del Poder Ejecutivo local, el único facultado para presentar reformas o adiciones al órgano legislativo, por lo que advirtieron puede hacerse acreedor a sanciones administrativas. "Nos extraña que siendo abogado Ortiz Pinchetti actúe de esta manera", acotó Doring Casar.
Widmer López amplió que la contralora Bertha Luján Uranga debe aclarar cuál es la responsabilidad en este asunto de López Obrador, en caso de que haya autorizado esto.
En el documento se establece que con fecha del 11 de diciembre de 2000, Ortiz Pinchetti, secretario de gobierno mediante oficios folios 4142 y 4143 dirigidos al presidente de la mesa directiva de la ALDF, propuso las citadas adiciones, reformas y derogaciones. En ambos casos se marcó copia de conocimiento al C. Jefe de Gobierno del DF.
Se precisa que en el artículo 23 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del DF se indica que el único facultado para presentar iniciativas es el jefe de Gobierno, correspondiendo únicamente al secretario del área remitirlas al órgano legislativo local.
"En consecuencia se puede concluir que el secretario de Gobierno actuó dolosamente tratando de sorprender al órgano legislativo del DF, promoviendo dos decretos con derogaciones, reformas y adiciones a los ordenamientos legales antes citados", señala. Mientras que "López Obrador, conociendo que dicha potestad en materia de iniciativas es de su exclusivo ejercicio, toleró tan grave irregularidad cometida por el servidor público sujeto a su dirección".
Se remarca en la denuncia que el secretario de Gobierno "abuso o hizo uso indebido de un empleo, cargo o comisión", al promover un acto administrativo sin estar facultado para ello, por lo que concluye: "es dable el fincamiento de responsabilidad administrativa en contra de los servidores públicos aludidos".
Ante estos hechos AN solicitó a la contralora general investigar los hechos que pudieran constituir responsabilidades administrativas y, en su caso, solicitar la intervención del agente del Ministerio Público.