VIERNES Ť 2 Ť MARZO Ť 2001

DINERO

Enrique Galván Ochoa

 

Ť Teléfonos, tarifas

Ť Fox y Slim: no hay tos

Ť Sube todo, baja la inflación

DOS MESES ANTES de que terminara su gobierno -era el primer día de octubre del 2000- el presidente Zedillo autorizó un aumento de tarifas a Telmex. La renta mensual pasó de 138 a 147 pesos mensuales y cada llamada (adicional a las 100 gratuitas) subió nueve centavos. Fue algo así como el último brindis por un empresario estrechamente ligado al priísmo. Había acompañado a Labastida hasta la misma noche triste de su derrota. Una foto memorable lo muestra flanqueado por el senador Enrique Jackson y Jesús Murillo Karam en las ensombrecidas oficinas del PRI nacional. A partir de entonces se desencadenaron versiones en el sentido de que había un mal entendimiento entre Slim y Fox. Cuando se supo que Francisco Gil Díaz sería secretario de Hacienda -su antiguo rival comercial, pues provenía de Avantel y, por tanto, del equipo del banquero Roberto Hernández- se dio por descontado que Slim tendría problemas con el nuevo gobierno.

Partición


TODAVIA MAYOR APOYO recibieron aquellas versiones cuando se conoció su astuta estrategia de partir en dos a Telmex: por un lado quedó esta compañía, sujeta al incierto destino que pudiera tener con el gobierno foxista y, por el otro, nació América Móvil, un conglomerado que agrupa a Telcel, Cablevisión pero principalmente a las empresas que ha ido adquiriendo fuera del país. De algún modo -así se interpretó- estaba poniendo a salvo a su división internacional de cualquier contingencia. Tres meses después de que tomó posesión Fox, los hechos vienen a disipar rumores y dudas. El gobierno panista autorizó un nuevo aumento de tarifas a Telmex. En otras palabras: no hay tos entre los dos hombres más poderosos e influyentes del país.

Resentidos


SERIA ESA TRANSMIGRACION de Slim del priísmo al foxismo-panismo, o cualquier otra razón, pero de algún modo los tricolores no han podido ocultar su resentimiento. En el Congreso, votando junto con la fracción perredista, tomaron la decisión de pedirle a Fox que reconsidere su designación como miembro del consejo de administración de Pemex. Es cierto, la recomendación también abarca a los otros tres hombres de negocios que serían incorporados a la petrolera: Romo, Rebolledo y Zambrano.

Litigio


SIN EMBARGO, NO TODOS son goles a favor, también caen en contra. Tribunales estadunidenses resolvieron que Slim y sus asociados deberán pagar 454 millones de dólares como indemnización a una compañía con sede en Dallas. El conflicto gira alrededor de CompUSA, la ensambladora de computadoras que Slim adquirió precisamente aquellos días en que parecía que dar clases de inglés y computación sería el negocio del sexenio.

Sube todo


MAL DIA AYER PARA LAS FAMILIAS y las empresas. Aumentaron el teléfono, el diesel, la gasolina, el gas y la luz. Sin embargo, según la estadística del gobierno, la inflación va a la baja en estos primeros 100 días de Fox.

[email protected]

Tel. y fax. (01) 21 39 30 81