VIERNES Ť 2 Ť MARZO Ť 2001
Ť Destaca la cancillería las ventajas del mecanismo de evaluación de la OEA
La certificación, irritante; debe ser multilateral
Ť El proceso no forma parte de la agenda con Estados Unidos, aclara la dependencia
GEORGINA SALDIERNA
La certificación del Congreso de Estados Unidos a la colaboración de otros países en la lucha contra el narcotráfico es un procedimiento irritante, contraproducente e injusto, que debe ser sustituido por un mecanismo multilateral, señaló ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Destacó que ese instrumento podría ser el mecanismo de evaluación multilateral que propuso la asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 1999, y cuya primera evaluación se dará a conocer de manera formal en la próxima Cumbre de las Américas, que se efectuará en Quebec, Canadá, en abril.
México apoya este instrumento y ha sido uno de los países más involucrados en su operación, señaló la cancillería por medio de su vocera Liliana Ferrer, quien agregó que el mecanismo de la OEA constituye un gran avance, pues permite el diálogo hemisférico y la cooperación mutua.
Por lo demás, reiteró el rechazo del gobierno mexicano a la certificación del Congreso estadunidense, tema que incluso no forma parte de la agenda bilateral entre México y Estados Unidos.
La certificación de México en la lucha contra el narcotráfico se daba como un hecho, luego de que el presidente George W. Bush elogió la estrategia anunciada por el presidente Vicente Fox en contra de la delincuencia, durante su reciente visita a Guanajuato.