Ť Guga manifestó su fastidio porque cada vez hay más torneos en el mundo
El tenis se ha tornado aburrido: Kuerten
Ť Ganó fácilmente al español Félix Mantilla 6-4 y 6-1; mejoró la entrada en el estadio
ABRIL DEL RIO ENVIADA
Acapulco, 28 de febrero. Aunque la armonía
en su rostro amable no refleja fastidio alguno, Gustavo Kuerten confesó
que mantenerse entre los mejores raquetas del mundo en la lista de la ATP
(Asociación de Tenistas Profesionales), que ahora encabeza, es "un
poco pesado", y de hecho, sostuvo que "el tenis se ha tornado aburrido,
porque cada vez hay más torneos y premios en todo el mundo, así
que me gustaría que fuera más atractivo, tanto para los que
lo hacemos como
para la gente".
La tercera jornada del Abierto Mexicano de Tenis estuvo marcada por el debut de Kuerten, la figura del deporte brasileño y del tenis mundial que atrajo al estadio a varios cientos de aficionados más de los que habían acudido a la justa los dos días anteriores.
Amigo del Abierto Mexicano desde hace tres ediciones, Kuerten fue recibido como de casa por el público que disfrutó del dominio que ha desarrollado, al presenciar su victoria de 6-4 y 6-1 frente al español Félix Mantilla, quien por muchos años fuera superior al brasileño, y actualmente está ubicado en el puesto 110 del orbe.
"Estoy pasando por un momento muy bueno, y espero conservar la motivación para avanzar en este torneo", indicó Kuerten, para quien ocupar el sitio de honor en la Carrera de Campeones de la ATP, con todo y que eso implica fama y presiones, "no me ha hecho variar en nada, porque desde hace tres o cuatro años me encuentro entre los mejores del mundo y aprendes a vivir con esos factores".
Sigo viviendo igual, sin grandes lujos
Con la misma sencillez que mostró desde aquella primera vez que se le vio en el Abierto de 1998, acompañado de su abuela, el campeón de Roland Garros y del Masters 2000 comentó que esa actitud humilde "tal vez es gracias a la educación que tengo de mi familia, porque yo sigo viviendo igual, sin grandes lujos, disfrutando de mis aficiones y de los encuentros con mis amigos".
?Cuando has ganado tanto, ¿qué te motiva a entrenar y a realizar viajes por todo el mundo?
?La competencia. Ahora ya estoy grande, ya tengo barba, pero creo que todavía estoy en condiciones de seguir entre los mejores, pero sobre todo, siempre había soñado con esto, así que debo disfrutar de mi sueño.
Comentó que no le preocupa no ser un experto en canchas rápidas, pues "prefiero concentrarme en mis aptitudes, ganar más veces el Roland Garros, en París, que me encanta, que fallar muchas veces en las canchas de Wimbledon o de Estados Unidos".
Acerca de su concepto del tenis actual, Guga fue directo: "He llegado a un nivel en que la competencia se ha vuelto muy pesada. Hay demasiados torneos, cada día más y con más dinero por repartir entre los competidores. Esto es muy demandante, por eso me gustaría que fuera más divertido y más atractivo para la gente, tal vez con modificaciones en los calendarios. Ahora soy el primero del mundo, pero cada vez me cuesta más trabajo", confesó.