JUEVES Ť 1Ɔ Ť MARZO Ť 2001
Ť Piensa que los deportistas deben escoger los horarios de los juegos y los balones
Jugadores deben tener voz y voto en el futbol: Estay
MIGUEL ANGEL RAMIREZ
"Si las cosas hubiesen salido mal, si el equipo hubiese perdido por goleada o los chicos no hubiesen respondido a la expectativa que se crearon, estaríamos a lo mejor ahora llorando; diciendo que se tendría que haber suspendido el partido. Pero yo creo que un equipo, no solamente América, que tenga más de cuatro o cinco seleccionados ausentes en un partido de Liga, se tiene que suspender automáticamente", señaló ayer Fabián Estay, sobre la experiencia vivida la jornada pasada.
Insistió que fue una desventaja para los de Coapa enfrentar así al León, pero "se aprobó en la junta de presidentes" de clubes, por lo que es tarea de los dirigentes remediarlo. "A veces nosotros, que somos los protagonistas, tenemos menos votos o menos palabra en este tipo de situaciones. A veces nos ponen los horarios, como me acaban de mencionar, a las 12 del día (contra Pachuca el domingo) sin preguntarnos cómo nos sentimos en ciertos horarios. Pero, las reglas están dadas, tenemos que jugar estén los que estén. Lo más importante que nos dimos cuenta en estos partidos es que faltando grandes jugadores, importantísimos en el equipo, hay chicos atrás que tienen mucha hambre, muchas ganas de triunfar y eso te da tranquilidad".
-ƑLlegará el día en que tomen en cuenta a los jugadores para el horario, el balón, etcétera?
-Ojalá que así sea. Creo que en el futbol hay muchos intereses creados. Hay mucho dinero de por medio y a veces, nosotros los protagonistas, somos los últimos que tienen la palabra y suceden muchas cosas. Pero ojalá que más adelante se nos tome en cuenta, que nosotros elijamos un balón, que nosotros elijamos los horarios de cada equipo, que escojamos los implementos, la vestimenta, porque nosotros la usamos. Porque pueden haber directivos o no pueden haber, pero si no hay jugadores no existiría el futbol. Entonces, creo que deberíamos tener un poquito más, no de respeto, pero de voz y voto para tomar decisiones que son importantes para el futbol en general.
Agregó que la Asociación de Futbolistas Profesionales está tomando fuerza, aunque "hay jugadores todavía que son incrédulos, que no creen muchos en eso. Pero es un buen comienzo y hay que apoyarlos". Informó que en el América "la gran mayoría está afiliado" a la AFP, pese a que en los clubes "grandes a veces es muy difícil, porque siempre estamos bien" y no tienen problemas "de ninguna índole".
En relación a los primeros resultados del Cruz Azul en la Copa Libertadores, el americanista comentó que "es el nivel del futbol mexicano; el nivel de la competencia mexicana es muy alta, y eso lo está reflejando" en el evento sudamericano. No dudó en que superarán la primera fase y "a lo mejor puede hacer lo que hizo en algún momento América: llegar a una semifinal".
Por otro lado, la directiva de Coapa anunció que declinó la invitación a la Copa de Gigantes, que servirá de eliminatoria para el Mundial de Clubes.