JUEVES Ť 1Ɔ Ť MARZO Ť 2001
Ť Música de cámara
Ensamble Signos, en el Ollin Yoliztli
ANGEL VARGAS
Lo que comenzó como proyecto didáctico para autoconsumo de la escuela de música Vida y Movimiento excede ahora esos límites y empieza por involucrar a parte de la comunidad de la ciudad de México.
Se trata de la Temporada de Conciertos de Música de Cámara en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, que desde julio de 1998 realiza puntual sino es que de manera religiosa sus programas los jueves de cada semana, a las 19:00 horas, con el ánimo de mantener una actividad musical ininterrumpida.
El concierto programado para esta semana, según el director de la escuela, Fausto Díaz, significará un acontecimiento pues por vez primera en México una agrupación, el Ensamble Signos, ofrecerá un programa interactivo con reminiscencias didácticas, aunque sin la formalidad ni la rigidez de la clase académica, con algunas de las obras de Bach para piano en versiones para quinteto de flauta, clarinete, violín, violoncello y contrabajo.
La sesión está concebida para que el público sea testigo, partícipe y sinodal de cada una de las ejecuciones del grupo. La dinámica consistirá en dotar a los asistentes de las partituras para que sigan el quehacer de los músicos y al final se entable un diálogo en el que podrá discutirse, debatir y hasta refutar y corregir cada ejecución o movimiento.
La temporada de música de cámara ha sido el medio primordial para involucrar al público con la escuela Vida y Movimiento, así como con la Escuela Nacional de Música merced a un convenio signado con la UNAM. Aunque ahora se detalla un proyecto para llevar conciertos didácticos a las escuelas públicas de la periferia del mencionado centro cultural, ubicado en Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela.