JUEVES Ť 1Ɔ Ť MARZO Ť 2001
Ť Foro sobre lucha antidroga y delincuencia organizada
Prioritario, evitar posible simbiosis entre grupos armados y los narcos
ANGELES MARISCAL CORRESPONSAL
Tuxtla Gutierrez, Chis., 28 de febrero. Es prioridad del gobierno federal evitar que grupos revolucionarios que operan en el país brinden seguridad a narcotraficantes a cambio de recursos para comprar armas, afirmó Juan Manuel Angulo, coronel del Ejército Mexicano especializado en justicia militar, durante el foro sobre combate al narcotráfico y delincuencia organizada efectuado en esta capital.
Ante personal de la PGR adscrito a la Fiscalía Especial de Atención a Delitos contra la salud (FEADS) y a la Unidad Especializada para la Atención de Delitos Cometidos por Presuntos Grupos Armados, Angulo afirmó que "es latente" el peligro de alianza entre grupos armados y narcotraficantes.
"La existencia de grupos inconformes, algunos armados, hace insoslayable el esfuerzo que debe realizar el gobierno para evitar una posible simbiosis que agravaría notablemente el fenómeno", dijo.
Angulo abundó que ante la necesidad de evitar que dichos grupos armados protejan a organizaciones criminales a cambio de dinero para armas, el mando supremo de las Fuerzas Armadas "ha ordenado emplear las fuerzas militares en operaciones antinarcotráfico sobre áreas determinadas del país con mayor problemática".
Explicó que en Chiapas, una de las cinco áreas donde se aplica el llamado Plan de Sellamiento --en el que participan diversas instancias de procuración de justicia-- la falta de eficiente vigilancia migratoria facilita el libre tránsito de indocumentados, a quienes el narco utiliza para el tráfico hormiga. Por eso, Tapachula y Ciudad Hidalgo se consideran puntos estratégicos.