JUEVES Ť Ť MARZO Ť 2001

Ť Acuerdo de México

Se daría trabajo a salvadoreños

ALONSO URRUTIA

Ante las condiciones adversas que prevalecen en El Salvador, autoridades migratorias de México aprobarían un acuerdo que dé facilidades laborales a salvadoreños, más allá de los permisos que anualmente autoriza a 70 mil centroamericanos.

En principio, el convenio sería en pequeña escala y podría aplicarse principalmente en el estado de Jalisco, comentó el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Felipe de Jesús Preciado, quien precisó que para el efecto ya están en contacto con autoridades salvadoreñas.

También a partir de hoy entra en vigor el acuerdo de regularización migratoria, con el cual las autoridades en México prevén que diez mil ciudadanos extranjeros, legalizarían su estancia en el país.

Preciado Coronado mencionó que tras los sismos registrados en El Salvador, el embajador de ese país en México se puso en contacto con las autoridades migratorias mexicanas, para implementar un nuevo programa de regularización migratoria.

"Se está explorando también -dijo el comisionado- la posibilidad de autorizar la internación de salvadoreños para que laboren en México". En particular, destacó, cabría la posibilidad de que 125 familias laboren en Jalisco, donde hay fábricas con capital de El Salvador.

Preciado se refirió al caso de las dos guatemaltecas detenidas por elementos de Marina en un poblado de Oaxaca y que permanecieron desaparecidas por 24 horas. Dijo que se dio trámite a la denuncia de desaparición que involucraba a la Marina. Agregó que ambas mujeres están actualmente en proceso de deportación.