JUEVES Ť 1Ɔ Ť MARZO Ť 2001
CIUDAD PERDIDA
Miguel Angel Velázquez
Ť DF versus Federación
Ť Lo que está por venir
Si usted supone que ya ha visto todo después de la discusión entre el jefe de Gobierno del Distrito Federal y el Presidente de la República, espere no más de un mes y verá de qué color pinta el verde.
RESULTA QUE el próximo enfrentamiento entre los gobiernos federal y local, inevitable según me cuentan, será aún más agrio y ahondará la gran brecha entre las dos figuras políticas.
BUENO, PARA no echar más rollo se trata de la construcción del nuevo aeropuerto. Tizayuca o Texcoco, he ahí el dilema y para resolverlo se puso en la mesa de las discusiones el interés de las empresas y los gobiernos estatales; de grupos de poder y de visiones diferentes sobre el desarrollo social.
PARA ANTES de finalizar marzo, de un lado de la mesa estará el Gobierno del DF y de la otra el federal. No, no son ganas de fastidiar, simplemente el asunto ya está decidido por cada una de las partes.
DURANTE LA última semana de marzo, tal vez con un par de días de diferencia, Andrés Manuel López Obrador y Vicente Fox o quien ellos nombren para hacerlo explicarán con sus propios datos, con argumentos de todo tipo, los porqués de su decisión.
ENTONCES EL Gobierno del DF hará una exposición, con lujo de detalles, de los motivos sociales, ambientales y físicos que lo inclinaron por Tizayuca, en el estado de Hidalgo, como la mejor opción para reubicar el nuevo aeropuerto de la "ciudad de México".
POR SU parte, el gobierno federal sustentará, hasta con estudios de empresas internacionales y con el apoyo de los dueños de las líneas aéreas, su decisión para construir la terminal aérea en los predios de Texcoco, estado de México.
DE LA mayor importancia para la Presidencia de la República son los intereses del Grupo ICA que, según se dice, ha invertido en la zona de Texcoco hasta el último de sus centavos. Hay que recordar que la empresa tiene graves problemas financieros y hay quienes aseguran que está prácticamente quebrada. Texcoco sería su salvación.
ADEMAS, OTRA razón de peso se ubica en la promesa hecha por las empresas involucradas en el proyecto, de conservar el lago de Texcoco y la zona arbolada que allí existe. Sin el aeropuerto, dicen los desarrolladores, el lago y el área verde podrían desaparecer por falta de inversiones.
Y DESPUÉS, el gobierno del estado de México, con todo lo que ello implica, es decir Hank y su gente, presionaron para inclinar la balanza a favor de la construcción del aeropuerto en el oriente de la ciudad de México.
POR SU lado, además de los estudios del impacto social y ambiental las consideraciones técnicas, que demuestran la inviabilidad del proyecto Texcoco, el gobierno de la ciudad de México demostrará las bondades de su decisión por Tizayuca.
NO OBSTANTE, se dice que el gobernador de Hidalgo ya dio por perdida la batalla. La cosa es que desde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ya se le informó: el aeropuerto será para Texcoco, sin discusión.
BUENO, ESO se dice en aquellos círculos, pero acá en el DF las cosas no se miran con el mismo cristal, por lo contrario, será otra batalla, tal vez más desgastante que la discusión que hoy se da por el horario de verano.
LOS ARGUMENTOS del DF tienen el apoyo de varias empresas internacionales dedicadas a elaborar estudios para esos propósitos y en ningún caso se observa el beneficio del proyecto Texcoco.
DE ENTRE todas las consideraciones existe una en contra: la social. Es muy pero muy importante porque el aeropuerto de Texcoco se ubicaría nada más ni nada menos que entre las zonas de mayor concentración humana del país.
HABLAMOS DESDE luego de Ciudad Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. La central aérea requeriría de la construcción de más viviendas, de muchos más comercios y mayores servicios, y de esto, allá, ya no hay.
ƑQuién fue?
Se dio a conocer que el ex delegado en Iztapalapa, Elio Villaseñor, quedó inhabilitado por un año para ejercer cualquier función pública en el Distrito Federal, por haber cometido actos irregulares durante su gestión.
LO QUE le pasó a Villaseñor es que allí, en la subdelegación, se le impuso a Francisco Garduño y el ahora subsecretario de Gobierno pidió que se investigara al ex delegado. šCuidado! Ortiz Pinchetti, a lo mejor estás durmiendo con el enemigo.
ciudadperdida-[email protected]