JUEVES Ť 1Ɔ Ť MARZO Ť 2001
Ť Los acusa el líder de los diputados del PAN
Agentes de la PGR protegen al narcotráfico en Mulegé, BCS
Ť Además fomentan la drogadicción, señala el legislador Ť Exige sea el Ejército el que combata a narcos
PEDRO JUAREZ Y JORGE A. CORNEJO CORRESPONSALES
El coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados de Baja California Sur, Luis Francisco Amador Hernández, acusó a los agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) destacados en el municipio de Mulegé de fomentar y proteger la drogadicción y el narcotráfico en la localidad.
Amador Hernández informó que en la pasada visita que hizo el presidente Vicente Fox Quesada le entregó personalmente una carpeta con "los nombres de los agentes judiciales de la PGR que trafican con droga en el municipio".
Abundó que en la misma le detalla la manera como operan los agentes de la PGR y los lugares donde comercializan los estupefacientes.
Destacó que solicitará a Vicente Fox que en Mulegé sea personal del Ejercito y no agentes de la PGR los que se encarguen del combatir al narcotráfico.
"Curiosamente la drogadicción y el narcotráfico se han incrementado en mi municipio desde que llegaron los judiciales de la PGR", expresó el diputado mulegino.
En zapatos, dos kilogramos de heroína
Militares comisionados en el aeropuerto internacional de Tijuana, Baja California, decomisaron ayer dos kilogramos de heroína pura que eran trasladados en las suelas de los zapatos deportivos que portaban dos pasajeros provenientes de la ciudad de México.
Los efectivos dijeron que los pasajeros Paz Olea Avilés y Rufino Galarza Pineda indicaron que tenían la intención de llegar a Estados Unidos, en donde la heroína podría alcanzar más de un millón y medio de dólares en el mercado al menudeo.
Los detenidos y la droga fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en la delegación de la Procuraduría General de la República.