JUEVES Ť Ť MARZO Ť 2001

Ť No es una instancia de equidad, indica la Comisión Permanente

El Revolucionario Institucional acusa al TEPJF de ser "un tribunal de conciencia"

Ť Preocupa al tricolor "fallo formalista que no soluciona el conflicto", indica


DAVID APONTE Y CIRO PEREZ SILVA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pasó a convertirse en un "tribunal de conciencia", en lugar de constituirse en una instancia de equidad, acusó ayer el PRI en la tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

El diputado Felipe Solís Acero afirmó que el órgano jurisdiccional faltó a su naturaleza, a su razón de ser y a su función: dirimir las controversias en materia electoral.

Con relación a la resolución de los comicios en Jalisco, lanzó una serie de imputaciones contra el tribunal, instancia que tiene "dos varas", una para el PRI y la otra para el resto de los partidos políticos.

"El tribunal electoral pasó de la legalidad a secas, a constituirse en un tribunal de conciencia, el 29 de diciembre (con la anulación de las elecciones en Tabasco), y ahora, el 26 de enero (la resolución de Jalisco), nuevamente retorna a la presunta legalidad, pero con un rigor propio del mejor positivismo del siglo XIX", argumentó.

El órgano del Poder Judicial de la Federación no resolvió el fondo de la impugnación presentada por el PRI en el caso de los comicios en Jalisco, y tomó el camino fácil: un fallo formalista que no soluciona el conflicto. En síntesis, mostró criterios erráticos y le faltó congruencia, arremetió.

En tribuna, agregó: "Nos preocupa la actuación del tribunal. Concebido como una institución que debe procurar confianza, certidumbre, imparcialidad; trasmite lo contrario. Su actuación vacilante, de un extremo a otro, no puede dar certidumbre a los actores políticos. Sus posiciones oscilantes no generan confianza. Su irresponsabilidad para resolver las cuestiones que les son planteadas vulnera su fortaleza institucional", indicó.

La diputada del Partido Acción Nacional, Rocío García Gaytán, defendió la actuación del tribunal electoral.

De paso, arremetió contra el Revolucionario Institucional: "ese partido vive un proceso de inestabilidad y ya no tiene el control de todas estas instituciones".

"En efecto, la instancia ha tenido resoluciones que han molestado a otras actores políticos, pero todas han sido acatadas. No es con descalificaciones como los partidos pueden fortalecer a las instituciones nacionales", señaló la diputada panista.