Ť Declara estado de emergencia el gobernador de Washington; hay 20 lesionados
Sismo de 6.8 grados Richter en Seattle
Ť Temblores en Centroamérica y Nueva Delhi no provocan víctimas ni daños materiales
REUTERS Y DPA
Seattle,
28 de febrero. Al menos 20 personas resultaron heridas, cuatro de ellas
de gravedad, tras un sismo de 6.8 grados Richter que sacudió hoy
durante 45 segundos la costa oeste de Estados Unidos. Mientras, en Centroamérica
hubo un movimiento telúrico de 5.6 grados Richter que no dejó
víctimas, aunque provocó pánico, sobre todo entre
la población salvadoreña, que aún no se recupera de
los terremotos pasados.
Igualmente, Nueva Delhi, capital de India, fue remecida por otro sismo de 4 grados Richter sin provocar daños materiales o víctimas.
El sismo en esta ciudad ocurrió a las 10:55 hora local, y tuvo su epicentro al sudoeste de Seattle. La televisión local mostró escenas de pánico entre la población y graves daños en edificios del centro de la ciudad. En las calles había esparcidos fragmentos de cristales y ventanas, mientras que a varias casas les faltaban paredes enteras y hasta hubo pequeños incendios en algunos lugares.
El presidente George Bush dijo que se mantenía al tanto de la situación y que su gobierno estaba preparado para suministrar la ayuda necesaria, mientras el gobernador de Washington, Gary Locke, declaró el estado de emergencia, al estimar que los daños, sólo en el área de Seattle, ascenderán a varios miles de millones de dólares.
Locke indicó que habló con la Agencia Federal de Administración de Emergencia en la capital estadunidense, donde funcionarios examinaban las vías para ofrecer ayuda al estado, a fin de enfrentar los daños causados por el terremoto a la infraestructura. "Gracias a Dios que el daño es fundamentalmente estructural. Francamente, puede llegar a miles de millones de dólares... Muchos puentes y pasos a nivel se han hundido", indicó, y resaltó que su residencia oficial y el edificio de la legislatura estatal en Olimpia habían resultado severamente dañados.
El sismo interrumpió el discurso que Bill Gates, presidente de Microsoft, pronunciaba. Al menos 30 personas quedaron atrapadas en la cima de la estructura más alta de la ciudad, la famosa torre Space Needle, y las oficinas de la cadena de café Starbucks fueron evacuadas.
"Creo que hemos sobrellevado la situación. Hasta ahora parece que todo funciona, pero es demasiado pronto para asegurarlo. Es el mayor sismo que recuerdo", dijo a la prensa el alcalde Seattle, Paul Schell.
Al cierre de esta edición, medios de prensa locales citados por Dpa ubicaban en 20 heridos, cuatro de ellos de gravedad, el saldo del temblor. Asimismo, un total de 17 mil personas quedaron sin energía eléctrica.
En El Salvador, Carlos Ramírez, corresponsal, de este diario, informó sobre un movimiento telúrico de 5.6 grados Richter poco antes de las tres de la tarde de este miércoles, sin que se reportaran víctimas, pero sí pánico entre la población, que no se ha recuperado aún de los terremotos de los pasado 13 de enero y 13 de febrero, que dejaron mil 159 muertos, 8 mil 122 heridos y un millón 580 mil damnificados.
El sismo se sintió además en Managua, capital de la vecina Nicaragua, así como en Guatemala, donde tampoco hubo reportes de daños o víctimas.
El epicentro del sismo se localizó a 40 kilómetros al sur de la bocana del río Jiboa en el sur del país, la misma zona donde tuvo su epicentro el terremoto del pasado día 13, y que afectó los departamentos de San Vicente, Cuscatlán y La Paz.
A todo esto, Ricardo Zapata, jefe de un comité de la Comisión Económica para América Latina, dijo que los terremotos de enero y febrero provocaron daños por unos mil 300 millones y 350 millones, de dólares respectivamente. Precisó que las mayores pérdidas se debieron a la destrucción o daños en más de 300 mil viviendas o pequeños negocios devastados, por lo que, consideró, "el mapa de la pobreza podría estar cambiando".