MIERCOLES Ť 28 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť El mexicano lució desencanchado; "no se pudo, pero disfrute el partido", dijo

Alejandro Hernández no ganó ni un set a Vanek
Ť Hoy entrarán en acción los doblistas Bruno Echagaray y Santiago González

ABRIL DEL RIO ENVIADA

Acapulco, 27 de febrero. El Abierto Mexicano de Tenis Pegaso se quedó sin otros tres mexicanos, al perder hoy el primer raqueta del país, Alejandro Hernández, y en dobles Oscar Ortiz y Enrique Abaroa, todos en sus compromisos de primera ronda y sin ganar ni un set, durante la segunda jornada que tuvo como sorpresa el triunfo del brasileño Fernando Meligeni, quien dejó en el camino al campeón defensor, el español Francisco Clavet.

En contraste con el entusiasmo por el éxito del torneo que ha atraído a las figuras del deporte blanco a este paradisíaco centro turístico, una vez más se hizo manifiesta la indiferencia de los exponentes nacionales ante su evidente estancamiento de nivel.

Hernández, distante ante el escaso público que le ofreció su apoyo en el estadio, sólo alcanzó a persignarse antes de hacer frente al juego potente de fondo y precisos remates en líneas que le propuso el checo Jiri Vanek, 68 del mundo, para finalmente perder por 6-3 y 7-6 (7-4).

Similar a la derrota que el día anterior sufrió Erika Valdés, el mexicano desaprovechó inmejorables oportunidades de al menos ganar un set, pues al final del segundo, simplemente no soportó la presión que le imprimió el checo para llevarse dos parciales decisivos, y ya en la muerte súbita, Hernández abrió con un as, pero después cometió dobles faltas y se desmoronó ante las buenas devoluciones que llegó a lucir elŤhernandez-alejandro-tenis- checo durante el encuentro, que duró una hora y 28 minutos.

"Me sentía un poco desencanchado porque he jugado pocos partidos. No estuve en mi mejor nivel", indicó Hernández, quien desde hace tres meses solicitó a los organizadores una invitación para tomar parte en el certamen, pues su puesto 213 en la clasificación mundial, no le alcanza, como al resto de los mexicanos, para inscribirse de forma directa.

"No se pudo, pero disfruté el partido", comentó Hernández, como si nada se hubiera perdido, con indiferencia similar a la que también lucían Abaroa y Ortiz -aspirantes a ser "la pareja de México" en Copa Davis-, tras sucumbir 3-6 y 4-6 frente al sudafricano Brent Hayghart y el brasileño Antonio Prieto.

Los otros dos wild cards han sido bien aprovechados, pues ayer el español Galo Blanco venció al segundo sembrado, el argentino Franco Squillari, y hoy Meligeni dio cuenta del séptimo favorito, Clavet, al vencerlo 6-3, 4-6 y 6-3.

Pese a lo publicitado del abierto, a su costosa organización, al buen tenis que ofrece y a que se asegura que los boletos están prácticamente vendidos, el certamen no se ha caracterizado por el interés del público, o en todo caso, los aficionados se congregan en los partidos que se juegan en las canchas aledañas, muchos de ellos con mejor calidad que los que se ofrecen en el estadio.

No obstante que los mexicanos han vuelto a decepcionar, y falta que mañana entren en acción Bruno Echagaray y Santiago González -los número uno del mundo en dobles juvenil-, además de Mará José López y Melissa Torres, el torneo guarda sorpresas, y la mayor de ellas, el debut del primer raqueta del orbe, el brasileño Gustavo Kuerten, quien hoy dedicó parte de la mañana a animar una clínica de iniciación con casi 200 niños.