MIERCOLES Ť 28 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Enrique Meza confía en ganar, pese a los factores en contra que deberá afrontar

Hoy, la Guerra Fría entre México y EU, en Ohio

Columbus, Ohio, 27 de febrero. Con grandes posibilidades de tormenta de nieve, un frío que llegará a los huesos y en las gradas una mínima presencia de aficionados mexicanos, las selecciones de Estados Unidos y México arribaron a Columbus, Ohio, para iniciar mañana un largo camino de nueve meses rumbo al Mundial de Corea del Sur y Japón del 2002.

La elección del estadio donde debutará el equipo de las barras y las estrellas no fue un accidente. Todo indica que la federación local trata de sacar partido a factores extra futbolísticos al designar a la ciudad de Columbus para el importante primer choque, al que la prensa ha bautizado como la Guerra fría.

"Los mexicanos juegan mejor en el calor, nosotros en el frío y sacaremos partido a esa ventaja", dijo el mediocampista Chris Armas, uno de los pilares del equipo estadunidense.

Estados Unidos se mantiene imbatible en los últimos 16 partidos en casa y hace dos años no pierde contra México, un factor que podría inclinar ligeramente la balanza hacia los norteños.

A ello se suma que los mexicanos atraviesan una de sus peores crisis, con cinco partidos seguidos sin saborear la victoria. Incluyendo dos derrotas ante Estados Unidos, por 2-0 y 3-0.

Pese a todo, el técnico mexicano, Enrique Meza, afirmó que "no hay motivo para pensar que no le podemos ganar a EU".

La selección mexicana ya entrenó en el estadio del equipo Columbus Crew, y Meza sorprendió al modificar la zona defensiva, que estará integrada por Jorge Campos, Salvador Carmona, Rafael Márquez, Claudio Suárez, Alberto Macías y Marco Antonio Ruiz.

El técnico estadunidense, Bruce Arena, por su parte, dijo estar satisfecho por las ausencias de Cuauhtémoc Blanco y Ramón Ramírez, aunque señaló que "de todas formas van a tener un buen equipo, difícil de derrotar".

Además del choque Estados Unidos-México, la selección de Costa Rica recibirá a la de Honduras, y Jamaica hará lo propio con Trinidad y Tobago, en busca de los tres boletos para el Mundial que tiene la Concacaf. (Agencias)