MIERCOLES Ť 28 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť La Segob, sin avance en el caso de los dos consejos estatales electorales
No llegaron a ningún acuerdo partidos en Yucatán
JOSE GIL OLMOS, GEORGINA SALDIERNA Y LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL
Merida, Yuc., 27 de febrero. La Secretaría de Gobernación no ha encontrado una solución al conflicto originado por la existencia de dos consejos electorales, uno avalado por el Congreso local, de mayoría priísta, y el otro por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a un día que concluya el plazo para el registro de candidatos a gobernador del estado.
No obstante, el subsecretario de Gobernación Ramón Martín Huerta, encargado del problema, consideró que el conflicto tiene una luz de esperanza de 10 ó 15 días; de lo contrario, los comicios del 27 de mayo se pospondrían. Lo anterior, luego de reunirse entre el lunes y la mañana del martes con panistas, priístas y el gobernador Víctor Cervera.
Los negociadores panistas (el dirigente estatal Alfredo Rodríguez Pacheco, el candidato a la gubernatura Patricio Patrón Laviada y el jefe de la fracción legislativa Roger Cicero Mac-Kinney), plantearon al funcionario un Consejo conformado por cuatro ciudadanos que designe la oposición y tres avalados por el PRI.
Por su parte, los diputados priístas Myrna Hoyos Schlamme y Rolando Zapata Bello plantearon al subsecretario de Gobernación dos propuestas: integrar un superconsejo con la unión de los dos organismos ya existentes -sumar 14 funcionarios y dos secretarios técnicos-. La segunda: armar un Consejo con tres ciudadanos apoyados por el tricolor, tres por la oposición y uno neutral.
Ninguna de las tres propuestas encontró eco en los protagonistas del problema y se cerró, por el momento, la negociación.
Por la tarde, Martín Huerta abandonó la entidad y al parecer fue despedido en el aeropuerto por el gobernador Víctor Cervera Pacheco. Con el mandatario, las pláticas se habrían desarrollado "en un ambiente cordial", señalaron fuentes cercanas al Ejecutivo.
Toca al Trife decidir qué sigue en Yucatán: Ana Rosa Payán
En la ciudad de México, la dirigencia nacional del PAN advirtió ayer que si en el transcurso de hoy el gobernador de Yucatán no reconoce al consejo electoral insaculado, las elecciones del 27 de mayo tendrán que ser postergadas sin que se tenga una fecha para su próxima realización.
Ana Rosa Payán, secretaria de acción gubernamental del PAN, recordó que este día concluye el plazo para registrar candidatos a la gubernatura del estado y que si el PRI no registra el suyo en el segundo consejo electoral, se corre el riesgo de que haya dos procesos electorales; uno, organizado por el consejo del tricolor y otro por el insaculado.
Como responsable de la conducción del estado, señaló que el gobernador Cervera tiene que asumir la desaparición del primer consejo, para que no se sigan usurpando las funciones de los consejeros del tribunal de la federación; aquellos cuenten con los recursos para organizar los comicios y el PRI registre ante ellos a su candidato.
La dirigente consideró que ante la negativa del gobernador a asumir el resolutivo del tribunal, toca a los magistrados determinar, a través de sentencias, que es lo que se tiene que hacer en adelante.
A su vez, el PRD hizo un reconocimiento al TEPJF por su actuación en el caso de Jalisco y Tabasco pero pidió que en el conflicto de Yucatán el gobierno federal actúe y se aplique la ley contra el gobernador Víctor Cervera, por no aceptar las resoluciones del órgano judicial.
Amalia García, presidenta nacional del PRD, dijo que si se aplazan los comicios en Yucatán previstos para el 27 de mayo, no será falta del secretario de Gobernación, Santiago Creel, sino del gobernador Cervera a quien tildó de "delincuente".
La perredista anunció que seguirán participando si se cambia la fecha de las elecciones locales, pero advirtió que se creará una situación de crisis política en el estado y se permitirá que el cacicazgo de Cervera se imponga a la ley.
PRD y PT con Patricio
Perredistas y petistas se preparan para que postular al panista Patricio Patrón Laviada como su abanderado y establecer una amplia alianza opositora. En el Consejo Electoral, avalado por el Congreso estatal, se espera que los partidos Yucateco, Alianza Social y Alianza por Yucatán se sumen al priísta Orlando Paredes Lara.