MIERCOLES Ť 28 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť El CEE entregó ayer la declaratoria de gobernador al panista
Priístas tienen libertad de trabajar con Ramírez
Ť El 1o. de marzo rendirá protesta; hoy nombra a funcionarios de su gobierno
CAYETANO FRIAS FRIAS CORRESPONSAL
Guadalajara, Jal., 27 de febrero. El Consejo Electoral del Estado entregó este martes la declaratoria de gobernador electo al panista Francisco Javier Ramírez Acuña, con lo que se dio por concluidas las actividades relacionados con los comicios del 12 de noviembre. El jueves 1o. de marzo se llevará a cabo la ceremonia de cambio de poderes.
Luego de que fueron anuladas 269 casillas en los tribunales electorales estatal y federal, el panista quedó con 983 mil 502 votos, en tanto que el del PRI obtuvo 936 mil 657, lo que da una diferencia final de 46 mil 845.
Tras recibir Ramírez Acuña el documento, los panistas organizaron un festejo afuera del CEE en tanto que el gobernador electo dijo que a partir de ahora se dedicará a trabajar.
Este miércoles, Ramírez Acuña dará a conocer los nombres de los principales funcionarios que lo acompañarán en su gobierno y a las 17:00 horas acudirá a Palacio de Gobierno para la ceremonia de entrega y recepción de la administración.
Al respecto, el presidente del comité directivo estatal del tricolor, Ramiro Hernández García, adelantó que su partido no coartará a sus militantes si alguno forma parte del gobierno de Ramírez Acuña, porque lo harían a título individual, y que se dejará en libertad a los presidentes municipales y diputados de origen priísta para acudir o no al cambio de poderes.
Cabe destacar que el Congreso local que acompañará los primeros tres años de la administración de Ramírez Acuña será de 21 diputados del PAN, 16 del PRI, dos del PRD y una del PVEM.
Solamente dos de los 21 panistas pertenecen a la corriente tradicional que encabeza Ramírez Acuña, mientras que los otros 19 están identificados con el grupo ultraderechista DHIAC o neopanistas, y una tercera que controla el comité directivo estatal del PAN.
En lo que respecta a las 124 presidencias municipales, 50 fueron ganadas por el PAN, 64 por el PRI, seis por el PRD, cuatro por el PVEM, una por Convergencia por la Democracia y otra por el Partido del Trabajo, cuyos presidentes entraron en funciones el primero de enero.