MARTES Ť 27 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Viola la LFT al autorizar convenios entre clubes y futbolistas

No se permitirán corruptelas en la FMF: Huerta

Ť El dirigente de la AFP busca reunirse con Fox para exponer la situación de los jugadores

ANA MONICA RODRIGUEZ

de-la-torre-alberto El titular de la Asociación de Futbolistas Profesionales, José María Huerta, advirtió que no se permitirán "corruptelas y desvíos de recursos" en la Federación Mexicana de Futbol, la cual rige los destinos de los jugadores en el balompié nacional y que es "manejada ilegítimamente".

Huerta Carrasco expresó que "alguien tiene que ponerle un hasta aquí a la FMT", pues viola la Ley Federal del Trabajo al permitir convenios entre clubes y futbolistas que provocan la evasión fiscal.

Sostuvo que aunque la AFP ha intentado acercarse a los federativos para hablar sobre el trato de "esclavos-mercancía" que reciben los jugadores, el gremio futbolístico no ha sido escuchado, incluso desde la gestión de Enrique Borja.

Sobre la postura adoptada por Alberto de la Torre, actual titular de la FMF, para aceptar reunirse con la asociación, señaló que "es incongruente con lo que dice. Desde que asumió el cargo en la federación, a mediados del año pasado, no ha podido resolver un cálculo aritmético de tres cifras ni con una calculadora", expresó irónico el ex jugador.

Dijo que "ellos no han entendido que no somos enemigos y es el mensaje que intentamos dar, ya que el reconocimiento nos lo ha dado el notario público para tener efectos ante terceros y representar a los jugadores.

"Nos gustaría estar en armonía con todos los integrantes de la comunidad futbolística, llámese FMF o afiliados", abundó.

Durante la presentación del sitio en internet de la AFP, el cual tuvo un costo de 25 mil pesos, Huerta manifestó que luego de 10 años de haberse fundado el organismo "la federación no ha tomado en cuenta derechos laborales fundamentales: como el fondo de retiro, el plan de jubilación o un seguro de vida".

Aseguró que la AFP busca entrevistarse con el presidente Vicente Fox para denunciar el trato que reciben como "obreros de la pelota".

Aceptó que es necesario el apoyo de la CTM hacia los futbolistas agremiados, además de la consolidación de un sindicato en el balompié mexicano.

Sobre el veto impuesto por el seleccionado nacional de futbol a los medios de comunicación, Huerta expresó que "los jugadores deben reflexionar sobre sus inicios, cuando buscaban ser reconocidos y entender que son parte del espectáculo del futbolista.

"Si eso no se les olvida podremos tener siempre un actitud positiva para atender a la prensa", puntualizó.