MARTES Ť 27 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť La sucesión, en el contexto de su 19 congreso nacional
Emite el CEN del FSTSE convocatoria para la elección de su nueva dirigencia
ELIZABETH VELASCO C.
El Comité Ejecutivo Nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) emitió ayer la convocatoria para elegir a la nueva dirigencia de esa central el 26 y 27 de marzo próximo. La sucesión se definirá en el marco de su 19 congreso nacional ordinario, el cual quedará integrado por cinco delegados de cada uno de los 78 sindicatos miembros.
No obstante, cada organización sindical tendrá derecho "a un solo voto determinado por la mayoría de los integrantes de su delegación" que --asienta-- será nombrada "libremente". Los comités estatales asistirán con derecho a voz únicamente.
Según fuentes de esa central, Oscar Mario Santos, líder de los trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), se perfila como aspirante con "amplias posibilidades" para llegar a la secretaría general de la FSTSE.
No se descarta una eventual relección de Joel Ayala, o la nominación de José Luis Acosta, ni la participación de Elba Esther Gordillo como contendiente difícil de vencer. Ante tal probabilidad, el grupo de apoyo a Ayala advierte que no aceptarán "imposiciones que vengan desde arriba, pues ya es tiempo de democratizar a la FSTSE".
En breve entrevista, Mario Santos dijo que aun cuando todavía "no ha decidido" si compite, no descarta esa posibilidad. Expresó: "Si la mayoría de lo sindicatos federados están de acuerdo en apoyarme, lógicamente aceptaría, sobre todo si sirvo como factor de unidad".
Es conocida la proximidad de Santos con el actual dirigente de la FSTSE, y se le ha mencionado en pasados procesos de relevo. Afirmó que en estos días fijará su postura definitiva al respecto.
En la convocatoria se establece un temario con los puntos más sensibles para esa federación: reformas a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, a la Ley del ISSSTE, al Servicio Civil de Carrera, y la actualización del estatuto de la FSTSE
De esa agenda saldrán las líneas político-sindicales que ese gremio pretende abanderar durante el gobierno de Vicente Fox.
De acuerdo con la convocatoria, el 27 de marzo, ya desahogado el temario, se llevará a cabo el nombramiento del nuevo comité ejecutivo nacional, órganos de vigilancia, direcciones y comisiones y magistrados representantes de los trabajadores ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje de las representaciones de la FSTSE.