MARTES Ť 27 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Disparos israelíes en Cisjordania; muere un palestino
Se integran laboristas al gobierno del ultraderechista Ariel Sharon
Ť Aprueba la Unión Europea ayuda de 54 mdd para la ANP
AP, AFP, REUTERS Y DPA
Jerusalen, 26 de febrero. El partido Laborista aceptó finalmente integrarse a un gobierno de unidad nacional dirigido por el primer ministro electo de Israel, el ultranacionalista Ariel Sharon, mientras la violencia cobraba este lunes la vida de otro palestino por disparos de soldados israelíes en Cisjordania.
Al mismo tiempo, la asociación de colonos judíos en los territorios ocupados instó a la "liquidación" del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasser Arafat, lo que provocó la indignación de los palestinos, que llamaron a una protección internacional.
En este contexto, en Bruselas, los cancilleres de la Unión Europea aprobaron una ayuda por unos 54 millones de dólares para la ANP, cuyas finanzas se hallan al borde del colapso, al tiempo que pidió a Israel que transfiera a los palestinos el dinero recaudado por impuestos aduaneros y que levante el bloqueo que mantiene desde hace cinco meses en la franja de Gaza y Cisjordania.
El coordinador especial de la Organización de Naciones Unidas para el proceso de paz en Medio Oriente, Terje Roed-Larsen, dijo en un informe que el "bloqueo de territorios, la dacroniana restricción de movimientos y el cierre de las fronteras internacionales constituyen las medidas más severas impuestas en territorios palestinos desde su ocupación en 1967".
Organizaciones humanitarias internacionales comenzaron este lunes a distribuir alimentos en los territorios palestinos, cercados por un bloqueo impuesto por Israel, luego que comenzó la Intifada, cuyo detonante fue la visita que realizó el ahora primer ministro israelí electo, Ariel Sharon, a la Explanada de las mezquitas el pasado 28 de septiembre.
Desde entonces, la ONU estima que la economía palestina perdió 1.12 mil millones de dólares. "Alrededor de un millón de personas viven actualmente bajo el umbral de la pobreza, frente a 654 mil durante los primeros nueve meses de 2000", añadió Terje Roed-Larsen en su informe en el que advirtió que "incluso si se suavizan las restricciones, la pobreza alcanzará 43.8 por ciento antes de que acabe el 2001".
En un ambiente cargado de divisiones entre los militantes laboristas, los partidarios de la unión nacional encabezados por el saliente primer ministro Ehud Barak obtuvieron 66 por ciento de los votos frente a 32.2 por ciento en contra en una sesión del Comité Central del Partido Laborista.
No obstante, sólo 753 de los mil 700 miembros del Comité Central participaron en la votación secreta, lo que a decir de los analistas refleja la gravedad de la crisis de identidad que atraviesa el partido desde la derrota de Barak en las elecciones del 6 de febrero.
Shimon Peres, que previamente hizo un llamado a su partido a favor de integrarse a un gobierno de unión nacional, afirmó que esta votación constituye una victoria para Israel y para el Partido Laborista, pero otros militantes dijeron que el laborismo tendrá minoría de votos frente al Likud y sus aliados, y que desaparecerá como fuerza moderada en el ámbito político israelí.
El Comité Central además, decidió reunirse el jueves para designar, también por votación, a los ocho ministros que representarán al partido en el seno de dicho gobierno.
El Likud se declaró satisfecho de la votación laborista al haber decidido unirse al gobierno de Sharon, mientras la reacción de los palestinos fue parca. "Es un asunto interno de Israel", declaró en Gaza el ministro palestino de Colectividades Locales, Saeb Erekat.
En este contexto, el secretario general de Consejo de Asentamientos Judíos de Cisjordania y Gaza, Shlomo Filber, reaccionó a los ataques en los que dos colonos judíos resultaron heridos el domingo en Ramallah. "Arafat debe desaparecer de nuestra vista... es un terrorista", dijo tras pedir que el líder palestino vuelva a Túnez.
De su lado, el vocero del movimiento de colonos, Yehoshua Mor-Yosef, afirmó que comandos israelíes deben atacar a Arafat, y que se le permita al ejército de Israel emplear toda su capacidad para "eliminar el terror y a sus perpetradores".