MARTES Ť 27 Ť FEBRERO Ť 2001
DINERO
Enrique Galván Ochoa
Ť Telecomunicaciones
Ť AM, Iusacell, Pegaso
Ť Roque I, Roque II y Roque III
SIN DUDA LAS telecomunicaciones son uno de los sectores más dinámicos. Eche una ojeada a su alrededor: 'todo mundo' trae ya su celular. Ayer hubo noticias en tres frentes distintos:
América Móvil
LA HOLDING DE Telcel anunció que fusionó a una pequeña empresa estadunidense. Se trata de Arbros. Se encuentra en Silver Springs, Maryland y se enfoca al mercado de las empresas pequeñas y medianas. Telmex, hermano mayor de América Móvil, sigue creciendo hacia el exterior.
Iusacell
DIO A CONOCER sus resultados financieros del año 2000. Ya tiene un millón 700 mil suscriptores. Sus ventas del año alcanzaron los 5 mil 500 millones de pesos. La compañía se encuentra en el proceso de tener un nuevo socio. Vodafone substituirá al Grupo Peralta. La transacción ya fue autorizada por la Comisión Federal de Competencia.
Pegaso
PANAMSAT ANUNCIA QUE formó una joint-venture con Pegaso, la telefónica inalámbrica mexicana que está dando la pelea a Telmex, Iusacell y todos los grandes del mercado. Suministrarán servicios de telefonía celular e internet a todo el país. Ambas compañías se necesitan mutuamente: PanAmSat requiere de un empujón que la ayude a salir de los baches en que cayó recientemente y Pegaso necesita convertirse en un proveedor de alcance nacional.
Roque I, II y III
COMO EN LA célebre serie de Sylvester Stallone, tendremos quizá un Roque I (Villanueva), un Roque II (Felipe Calderón) y un Roque III (Fernández de Cevallos). El primero, en tiempos de Zedillo, dio la señal para el aumento del IVA del 10 al 15 por ciento. Roque II y III al parecer liderearán a sus legisladores para que ahora se extienda a medicinas y alimentos.
Tenemos un e-mail
TRABAJÉ PARA LA Universidad de Texas en un programa de ayuda a las empresas pequeñas y medianas las cuales fueron afectadas adversamente por el TLC, la OMC, los chinos, etcétera. El presupuesto nacional es de menos de 10 millones de dólares con doce oficinas distribuidas en los Estados Unidos. Esto no se compara con los 101 mil 250 millones de pesos para ayudar en México a la pequeña y mediana empresa. Es natural, el nivel de vida en México es superior cuando menos diez veces al de nuestros vecinos del norte. Una nota importante: más de 90% de las empresas en problemas es debido a su mala administración y falta de visión. Ricardo Garres Valdez
Austin, Texas
R: Ironía aparte, es una buena observación para el programa de changarros de Fox.
Tel. y fax: (044 o 01).213.930.81