SABADO Ť 24 ŤFEBRERO Ť 2001
Ť Junto con amas de casa acudirán a la Procuraduría Federal del Consumidor
Encabezarán diputados del PRD movilización contra alza al precio del gas, el 4 de marzo
Ť Efectuaron ayer un plantón en San Lázaro, donde pidieron congelar costo del producto
GABRIELA ROMERO SANCHEZ
Diputados locales del PRD realizarán el próximo martes una movilización que llegará a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) con el objeto de exigirle a la titular de esa dependencia que obligue a las empresas gaseras que cambien los tanques que se encuentren en mal estado y que su peso sea el correcto. Además, el 4 de marzo instalarán cientos de mesas receptoras en las 16 delegaciones políticas para recaudar firmas de apoyo al movimiento nacional de repudio al alza en el precio de este producto básico.
Lo anterior lo dio a conocer la diputada del Partido de la Revolución Democrática Clara Brugada Molina, quien agregó que dirigentes de organizaciones sociales y amas de casa acordaron denominar a la jornada del 4 de marzo. Huele a gas. Huele mal. En contra del alza del gas.
Por la mañana, diputados locales y federales del partido del sol azteca, acompañados por amas de casa de distintas delegaciones, realizaron un plantón frente a la Cámara de Diputados en rechazo al incremento del gas doméstico. Ahí ratificaron su petición al gobierno federal de congelar la tarifa de este producto e incluirlo en la canasta básica.
El diputado Alejandro Sánchez Camacho, vocero de la fracción del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, recriminó la política económica del presidente Vicente Fox, que va en contra de los pobres no sólo del DF sino de todo el país.
El legislador equiparó al Presidente con la Chimoltrufia --personaje de la serie de televisión El chavo del 8--, "porque un día dice una cosa y al otro día dice otra". Sánchez Camacho recordó que siendo candidato a la Presidencia se comprometió a resolver el conflicto de Chiapas en 15 minutos y "a más de dos meses de haber tomado posesión, no ha hecho nada; dijo que duplicaría el presupuesto para la educación nacional, y no sólo no lo aumentó, sino lo redujo, afectando a miles de estudiantes pobres de la
República".
Por su parte, el diputado federal Alfredo Hernández Raigosa leyó el documento que minutos después entregaron a la mesa directiva del Congreso de la Unión, en el que se puntualiza que la ganancia de los gaseros ascendió a más de 20 millones de pesos, "casi la mitad del presupuesto destinado al Gobierno de Distrito Federal".
Conforme a lo anunciado el pasado jueves, en el documento se solicita al Congreso de la Unión el congelamiento del precio del gas licuado al consumidor, la intervención de este órgano para que a través de la Comisión Jurisdiccional envíe los requerimientos oportunos a fin de que Petróleos Mexicanos, la Comisión Reguladora y las secretarías de Hacienda y de Energía entreguen toda la información relacionada con la distribución, transporte y venta al consumidor final del gas LP y se finquen las responsabilidades jurídicas por ocultar información importante para resolver esta
problemática.
Asimismo, se plantea la necesidad de legislar a fin de que sea la Cámara de Diputados la responsable de regular el precio del gas.