VIERNES Ť 23 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Nunca han dado positivo fuera de competencia, aseguró el especialista Robles

Aplica la IAAF antidopaje a atletas mexicanos

Ť Para Miguel Angel Rodríguez y Germán Sánchez los controles sorpresa son rutinarios

JORGE SEPULVEDA MARIN

Por primera vez en este año, la Federación Internacional de Atletismo Amateur (IAAF) aplicó un examen antidopaje a siete deportistas sanchez-german-marchanacionales, entre ellos los marchistas Miguel Angel Rodríguez y Germán Sánchez, quienes bajaron desde Toluca para entregar su muestra de orina al galeno responsable, Rafael Augusto Robles.

El facultativo indicó que el principal objetivo de esta prueba es comprobar que los atletas mexicanos no ingieren ningún tipo de sustancia prohibida y no toparse con que por allí hay alguno que ha actuado en forma indebida en este sentido.

"Hasta ahora, y luego de varios análisis que se les han practicado, nunca nadie ha dado positivo y eso habla de la buena preparación de los competidores", sostuvo.

Los exámenes fuera de competencia, aclaró, se realizan sin previo aviso, como los de ayer, cuando se les comunicó vía telefónica a los solicitados, apenas la noche anterior y por la mañana, que debían presentarse lo más pronto posible a entregar sus muestras, porque se trata de evitar que pase más tiempo y se pueda modificar de alguna forma la entrega.

El competidor que no se presente por una causa no justificable o porque no desee hacerlo, automáticamente se considera positivo su caso y de inmediato es sancionado, conforme a la falta cometida.

Precisó que sólo si el resultado aparece positivo se manda directamente a la federación internacional y luego a la nacional.

Para Rodríguez y Sánchez, este tipo de exámenes son de rutina, y no tienen ninguna preocupación de que se les encuentre algún tipo de sustancia prohibida, ya que sólo consumen vitaminas y complementos alimenticios que les ayudan a mantenerse en un nivel competitivo frente a los grandes marchistas del mundo.