VIERNES Ť 23 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Turbulencia social
De la Rúa convocará a mesa de diálogo
REUTERS, AP Y AFP
Buenos Aires, 22 de febrero. El presidente Fernando de la Rúa convocará a una mesa de diálogo con diversos sectores para intentar calmar la turbulencia social en Argentina, en momentos en que aumentan los conflictos.
En este contexto, autoridades económicas advirtieron que la crisis financiera que sufre Turquía es similar a la del efecto tequila de México, que en 1995 afectó la economía local, pero aseguraron que "Argentina está ahora en mejores condiciones de solvencia" y ratificaron el modelo de convertibilidad del valor del peso al del dólar.
De la Rúa "convoca al diálogo social" para este viernes, anunció la ministra de Trabajo, Patricia Bullrich. Rodolfo Daer, el presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), que había anunciado un paro general para marzo, anunció que irá al encuentro, pero los líderes de la CGT rebelde, Hugo Moyano, y de la Central de Tabajadores Argentinos, Víctor de Gennaro, dijeron que sólo se sumarán si el gobierno deja sin efecto la ley de flexibilización laboral, un descuento salarial de 15 por ciento a empleados públicos y despidos en el organismo de asistencia médica a jubilados y pensionados.
La víspera, unos 15 mil desocupados marcharon por el centro de Buenos Aires para reclamar el cumplimiento de los planes Trabajar (empleos temporarios), así como ayuda alimenticia, pero sus reclamos no fueron atendidos y el gobierno de la centrista Alianza dvirtió que no se dejaría "extorsionar".
Sindicatos argentinos anunciaron entonces movilizaciones en abril, cuando en Buenos Aires se realice una cumbre de ministros de Comercio de los países americanos, en el contexto de las negociaciones para el ALCA.
Los más de 30 meses que lleva estancada la economía local dispararon la tasa de desempleo, que alcanza casi 15 por ciento, mientras que la pobreza afecta a un tercio de los 36 millones de argentinos.