VIERNES Ť 23 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Tribunal de la ONU

Sentencian a tres serbio-bosnios por violación sexual

REUTERS, AFP Y DPA

La Haya, 22 de febrero. El tribunal de Naciones Unidas para los Crímenes de Guerra en la ex Yugoslavia sentenció hoy a tres serbio-bosnios a entre 12 y 28 años de prisión por esclavizar, torturar y violar sexualmente a musulmanas durante la guerra en Bosnia-Herzegovina, en lo que representa la primera ocasión en que el alto tribunal considera el ataque sexual y la esclavitud como crímenes contra la humanidad.

El ex comandante Drajolgub Kunarac fue condenado a 28 años de cárcel, Radomir Kovac a 20 años, y Zoran Vukovic a 12 años de prisión, por haber instalado un sistema de violaciones contra mujeres mu-sulmanas en la localidad bosnia de Foca, al sureste de Sarajevo, entre junio de 1992 y febrero de 1993.

La fiscalía demostró que "las fuerzas ar-madas serbias de Bosnia habían recurrido a la violación como instrumento de terror", aunque no era un "arma de guerra", consideraron los tres jueces encargados de la causa, dijo la jueza Florence Mumba al dar a conocer el veredicto.

"No se han encontrado pruebas de que las violaciones fuesen una intervención de-terminada por la dirección militar serbia", subrayó la magistrada Mumba, pero resaltó que quedó claro que uno de los objetivos de la violencia sexual empleada por los acusados contra las mujeres era la expulsión de los musulmanes de la región.

Según una comisión europea, unas 20 mil mujeres, incluso menores de edad, fueron violadas en esa localidad, donde fueron denunciadas las atrocidades serbias en el marco de una campaña de limpieza étnica durante la guerra en la ex Yugoslavia a principios de los 90, y que el tribunal de La Haya pretende juzgar.

Hace unos días el tribunal se desistió de imponer cargos contra el presunto genocida croata Mirko Norac, quien hoy se declaró inocente ante una corte de su país.

Por otra parte, la Organización del Tratado del Atlántico Norte dijo que consideraría un plan que permita a Serbia reprimir a las guerrillas albanesas que operan en el norte de Kosovo, donde continúa la tensión tras el atentado contra un convoy de autobuses que transportaba civiles serbios.