MIERCOLES Ť 21 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Oponerse es defender la economía de los que tenemos más dinero: Diego Fernández
Sin importar los costos políticos, el PAN impulsará el IVA en medicinas y alimentos
Ť Senadores del blanquiazul pidieron a Hacienda más acercamiento con el Senado
ANDREA BECERRIL
Sin importar los costos políticos, conscientes de que ''el nivel de popularidad del presidente Fox y del PAN son los más altos que en cualquier época'', los senadores de Acción Nacional impulsarán la propuesta gubernamental de aplicar el impuesto al valor agregado (IVA) a medicinas y alimentos, porque quienes se benefician con la desgravación de ambos conceptos ''son los ricos'', sostuvo Diego Fernández de Cevallos.
''Si vamos a tener que pagar algún costo político lo pagaremos, no será la primera vez y no pasa nada mientras tengamos con qué pagarlo'', respondió el coordinador de los senadores panistas luego de una reunión con el secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, y otros funcionarios hacendarios.
Dijo que los legisladores del blanquiazul van a actuar con responsabilidad y aprovechar el momento político, en lugar de asumir ''una actitud cobarde, convenenciera, populista y demagógica, que sólo va a perjudicar al país''.
Fernández de Cevallos asumió luego la argumentación que han venido manejando las autoridades hacendarias para justificar la intención de gravar con 15 por ciento el consumo de alimentos y medicinas, y repitió que la aplicación de la tasa cero en esos rubros en realidad beneficia a la población con mayor poder de compra.
En alusión a las posturas del PRI y del PRD, que se oponen a la aplicación del impuesto, el coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado sostuvo que quienes dicen que se oponen al IVA en medicinas y alimentos porque defienden la economía de los pobres, ''paradójicamemente lo que están defendiendo es la economía de los que tenemos más dinero''.
La bancada blanquiazul va a respaldar la propuesta de reforma fiscal del gobierno de Fox, y en ese contexto los legisladores pidieron al titular de Hacienda un mayor acercamiento con las demás fuerzas políticas en el Senado, para que se aclaren dudas y ''no se de lugar a falsos debates'', para no caer ''en el camino fácil de decir que primero los pobres'', pues está probado que son los ricos ''el verdadero consumidor a gran escala de alimentos y medicinas''.
Al final del encuentro, el subsecretario de Ingresos de la SHCP, Rubén Aguirre, coincidió con Fernández de Cevallos y sostuvo que es ''muy ineficiente darle un subsidio a los ricos y a los pobres, cuando se los podemos dar directamente a los pobres y gravar a los demás''.