LUNES Ť 19 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Estadísticas de la Subdirección Técnica del STC
Disminuyó la cifra de usuarios del Metro en los últimos 6 años
Ť De 1994 a 1999 fue menor también la afluencia de pasajeros en días laborables; 1995 fue el de más captación
MARIA ESTHER IBARRA
De acuerdo con estadísticas del Sistema de Transporte Colectivo-Metro (STC), en los últimos seis años ha descendido el número de pasajeros; pues mientras en 1994 hubo mil 422 millones de usuarios, en 1999 se redujeron a mil 273 millones, esto es 10 por ciento menos.
Las cifras de las autoridades de la Subdirección Técnica del Metro establecen prácticamente un descenso en la utilización de ese medio de transporte por parte de la población, que en su gran mayoría es de escasos recursos, por medio de diferentes índices.
Incluso, en días pasados, el director del Metro, Javier González Garza, anunció que a partir del 7 de abril se suspenderá el servicio a las 0.30 horas, esto es una hora antes de lo acostumbrado debido a la baja de usuarios.
Conforme a la más reciente información básica del sistema, de 1994 a 1999 se registra que también bajó el promedio de pasajeros en días laborales, al pasar de 4 millones 526 mil a 3 millones 919 mil.
Con respecto a la captación máxima en un día, el decremento fue de 4 millones 777 mil a 4 millones 324 mil pasajeros, situación que comenzó a presentarse a partir de 1996, ya que en 1995 fue el año de mayor captación en el lapso señalado, con 5 millones 158 mil usuarios.
Otro índice que constata la baja en el uso de ese medio de transporte masivo,, según los datos de las autoridades, se refleja en los pasajeros por carro disponible: de 574 mil en 1994 disminuyeron a 491 mil en 1999.
De igual manera, en el mismo periodo, se señala que en lo referente a pasajeros por kilómetro de línea explotada, el descenso fue de 10 millones 248 mil 778 a 7 millones 575 mil 023. No obstante, los kilómetros recorridos por carro se ha incrementado, pues en el lapso de seis años de 120 mil pasó a 124 mil
También se registran aumentos en términos de kilómetros recorridos en servicio, pues en 1999 se contabilizaron 36 millones 647 mil 018, mientras que en los tres años anteriores el promedio se mantuvo en los 35 millones. Por lo que hace a los kilovatios por pasajero, el incremento ha sido de 0.59 a 0.68.