Ť Se cancelan las ferias de empleo este año: Mirón
Asignarán a los comités vecinales recursos para combatir el desempleo
RICARDO OLAYO GUADARRAMA
Las ferias del empleo están canceladas durante este año en el Distrito Federal porque los recursos para estas tareas serán asignados ahora a los comités vecinales, instancias que definirán la entrega de becas y el destino de los recursos, indicó el subsecretario del Trabajo, Benito Mirón Lince.
Aunque las ferias organizadas por el anterior gobierno fueron exitosas, pues se logró colocar hasta 30 por ciento de los interesados, el esquema será diferente mediante la canalización a las mil 352 unidades territoriales, precisó.
Mirón Lince dijo que para fortalecer esta política de apoyo social no se asignó dinero a la partida relacionada a las ferias, pero se buscará con la Secretaría de Desarrollo Económico y con empresarios la iniciativa para analizar si es posible realizarlas.
Hasta hace unos días, informó el subsecretario, se definían los cambios de estructura en el área a su cargo, pero lo cierto es que "no tenemos presupuesto para las ferias".
En la nueva forma de administración del jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, las becas de capacitación que se otorgaban ahora "se van a sujetar a un procedimiento desde los comités vecinales, (que) será por unidades territoriales, y una vez que ya esté organizado todo esto, el siguiente paso será lo de las ferias porque son muy importantes, tuvieron éxito con una colocación muy alta", dijo el funcionario.
Es decir en las asambleas de los comités vecinales se definirá a quién se otorga una beca y cómo se promociona el empleo, pero no en forma coyuntural sino permanente, indicó.
--¿Las ferias eran muy costosas para el gobierno o porque la decisión..?
--No, incluso el éxito de las mismas las justificaba definitivamente, pero no es eso. Lo que pasa es que ahora los recursos se canalizan de otra manera, ahora la participación ciudadana es fundamental porque las cosas se harán de abajo para arriba e incluso para el próximo programa operativo anual se va a consultar directamente con los ciudadanos. Ese es el punto central.
La línea de trabajo del actual gobierno capitalino destaca la participación ciudadana y por ello se tomará en cuenta a la gente para que opine sobre las necesidades de su unidad territorial y la instancia de decisión, apoyada por López Obrador, serán los comités vecinales.
Posteriormente se atenderán otros programas para disminuir el desempleo, dijo Mirón. "Hay una prioridad que es destinar la mayor parte de gasto al terreno social, creo que una vez pasada esa primera etapa necesitamos hacer estudios a fondo, actualizar estadísticas y aplicar medidas que vayan a la promoción del empleo y a solucionar este problema porque no se puede aspirar a un gobierno verdaderamente democrático si no combatimos a fondo el desempleo".