DOMINGO Ť 18 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť UNAM

Inició actividades la Sociedad Mexicana de Ciencias Genómicas

La Universidad Nacional Autónoma de México informó sobre el inicio de actividades de la Sociedad Mexicana de Ciencias Genómicas, con la participación de unos 30 investigadores, quienes buscarán intensificar la comunicación entre los científicos mexicanos que trabajan en el área.

Entre los impulsores de dicha sociedad está Antonio Velázquez Arellano, galardonado recientemente con el premio Reina Sofía, así como Bolívar Zapata, ex presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, aunque la sociedad quedó a cargo de Julio Collado Vides, del Centro de Investigación sobre Fijación del Nitrógeno (CIFN).

Como vicepresidente fue designado Alejandro Cravioto Quintana, director de la Facultad de Medicina; secretario, Daniel Piñero, ex director del Instituto de Ecología, y tesorero, David René Romero Camarena, investigador del CIFN.

Durante la firma del acta de la asamblea general constitutiva de la sociedad, la doctora María Teresa Tussié Luna destacó que el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM estudia el genoma en función de su aplicación clínica y su impacto epidemiológico y en la salud pública, y subrayó que durante las investigaciones se descubrió que el tipo y número de genes pueden ser variables de acuerdo con el grupo o la población analizada.

Pero también resaltó que se estudian familias mexicanas multigeneracionales extensas para el análisis de diabetes tipo II, de aparición temprana, así como distintos desórdenes del metabolismo de lípidos asociados al desarrollo de arteriosclerosis.

Se tiene prevista la creación de la Unidad de Servicio de Microarreglos de ADN, en el Instituto de Fisiología Celular, que se encargará de preparar y analizar hileras de genes, mismos que proporcionará a la comunidad científica de la UNAM y otras instituciones.