SABADO Ť 17 Ť FEBRERO Ť 2001

MELON

Desaparece otro espacio sonero

UNOS DIAS ANTES de irme para Venezuela, sometieron a don Julio del Razo, gran sonero, a una intervención quirúrgica. Al quererme enterar del resultado su teléfono permaneció mudo, hecho que me preocupó en demasía. Después de casi dos semanas de estancia en Caracas, al fin escuché la voz familiar de "Julito el Sabroso", el cual se recupera de la operación en forma favorable, cosa que me da mucho gusto.

DURANTE LA CONVERSACION me comunicó que el programa Sábado, ritmo y sabor salió de la programación de Radio Red. Eso me preocupa ya que espacio sonero que se pierde, difícilmente se recupera. Desde esta Caracas la bella hago votos porque Radio Red nos devuelva a los que directa o indirectamente estamos involucrados con el Son Cubano ese espacio que a lo largo de casi once años nos puso a gozar.

POR ESO, AMABLE lector, le pido que por medio del teléfono, correo, e-mail, etc, se diriga a esa difusora para que a la mayor brevedad volvamos a tener esas dos horas tan necesarias, pues, son muy pocos los programas que transmiten son de buena calidad. Con la desaparición del programa que conducía Dionicio Sánchez Alvarado con la colaboración de Marco Salazar Gutiérrez, sólo nos queda el de Andrés Rosales que, aunque con diferente formato, nos proporciona buena música, esa que nos hace olvidar lo que programan otras frecuencias.

SI TODOS NOS unimos para tratar de que el Son Cubano, salsa, música tropical, afro-americana o como usted guste llamar nuestra música favorita, quizá se puedan conseguir más espacios en un futuro no muy lejano.

YA ES TIEMPO de que el ámbito sonero se dé cuenta que sin unión estaremos atentando contra lo verdaderamente importante que es la música que nos hace gozar y en la mayoría de los casos a los soneros hace ganar dinero y beneficios.

AQUI EN CARACAS el ambiente musical está unido y no dudo que una idea que ha surgido en esta ciudad muy pronto se haga realidad, la cual daré a conocer a mi regreso a los patrios lares que tanto quiero y extraño, aunque debo decir que el trato amable y tan cariñoso que me han brindado disminuye la nostalgia y a ratos la hace desaparecer.

PASANDO A OTRA cosa, les comunico que Rafael Bacallao no está jubilado y mucho menos fallecido. Está vivito y coleando, cantando mejor que siempre y actuando en la Tasca Triana Tropical y en el Rincón Criollo. Rafael Bacallao fue cantante de la Orquesta Aragón y figura principalísima. Les doy la noticia que a fines del presente se va a celebrar en Puerto Rico un evento que se llamará "Charangazo 2001", donde estará Bacallao en compañía de Fajardo, Joe Quijano y otros grandes que pondrán a gozar a la isla del encanto, lo cual tiene a Luigi De Lelis más que feliz.