SABADO Ť 17 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť El jefe de Gobierno insiste en que índices delictivos van a la baja
López Obrador llama a televisoras a bajarle a la nota roja y contar lo bueno de la ciudad
RAUL LLANOS Y LAURA GOMEZ FLORES
Mientras no haya un compromiso de las televisoras para "bajarle un poco" a la nota roja, difícilmente los capitalinos percibirán el descenso en los índices delictivos, afirmó ayer Andrés Manuel López Obrador.
Entrevistado en el marco de la reunión que tuvo con integrantes de su gabinete, el Ejecutivo local precisó que "no vamos a pedir (a esas empresas de comunicación) que quiten los programas de nota roja, sino que busquemos contar también lo bueno que tiene esta gran ciudad, y que no todo sea rating".
Estamos conscientes, dijo, que en el DF "hay crímenes de mucho impacto, que generan un ambiente de intranquilidad", pero de acuerdo con el control de las cifras que llevan, la delincuencia va a la baja. De hecho, mencionó que "estaría más preocupado si todas las mañanas el reporte fuese en el sentido de que está descontrolada la delincuencia.
"Yo espero que cuando bajen más los índices delictivos y cuando haya un compromiso también de las televisoras para bajarle un poco a la nota roja, empiece a cambiar la percepción de los capitalinos", remarcó.
Pese a los esfuerzos de las autoridades para combatir la delincuencia en la capital, la percepción del sector privado es que ésta continúa a la alza y se requieren reforzar los mecanismos utilizados e iniciar una campaña de información en el país y el extranjero para evitar que los hechos sean sobredimensionado.
El presidente de la Coparmex-DF, Sergio Peralta Sandoval, informó que en breve harán un llamado para que los empresarios denuncien los delitos que han sufrido y así contar con una estadística real para confrontar los resultados de los diversos programas establecidos, de la cual se carece, pues más del 50 ciento de los casos no se denuncian por temor a futuras represalias, pérdida de tiempo o que se vaya al cesto de la basura.
Por ello, en el seno del Consejo Consultivo de Seguridad se invitará a representantes de la PGJDF, Asamblea Legislativa y Poder Judicial a participar en la conformación de propuestas de ataque a la delincuencia.